Para Rusia es inaceptable despliegue de tropas de la OTAN en Ucrania

Riad, 18 feb.  Rusia explicó a Estados Unidos durante las conversaciones en Riad que considera inaceptable el despliegue de las tropas de la Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN) en Ucrania, dijo hoy el canciller, Serguéi Lavrov.

«Por supuesto, es inaceptable para nosotros», dijo Lavrov en una rueda de prensa al término de las consultas, agregando que no importa bajo cual bandera aparecería este contingente militar en Ucrania: la de la OTAN, la de la Unión Europea o una nacional.

El lunes, varios líderes europeos se reunieron en París para debatir la situación en Ucrania a la luz del reinicio del diálogo bilateral ruso-estadounidense, incluida la reciente conversación telefónica entre los presidentes, Vladimir Putin y Donald Trump.

Según los medios, en el encuentro hubo división de opiniones sobre la posibilidad del envío de fuerzas de paz europeas a Ucrania.

En particular, el canciller alemán, Olaf Scholz, consideró prematuro e inapropiado debatir este tema, mientras el primer ministro británico, Keir Starmer, comentó que el potencial envío de militares europeos a Ucrania debe estar corroborado por unas garantías de seguridad por parte de Estados Unidos.

Lavrov refirió que igualmente en las pláticas, Rusia y Estados Unidos acordaron garantizar el pronto nombramiento de embajadores en Washington y Moscú, respectivamente.

El jefe de la diplomacia rusa añadió que los viceministros de exteriores de los dos países «acordarán reunirse en un futuro muy próximo y considerar la necesidad de eliminar las barreras artificiales en el trabajo de las embajadas y otras instituciones extranjeras de Rusia en Washington y de EEUU en Moscú».

Las negociaciones de alto nivel entre las delegaciones de los dos países se celebraron este martes en Riad para buscar la normalización de las relaciones entre las dos grandes potencias, concretar la primera cumbre entre los presidentes, Vladimir Putin y Donald Trump, y facilitar diálogos para resolver el conflicto ucraniano.

La delegación rusa estaba compuesta por el canciller Lavrov, el asesor del Kremlin Ushakov, el director general del Fondo Ruso de Inversión Directa (RDIF, por sus siglas en inglés), Kiril Dmítriev.

Por la parte estadounidense participaban en la reunión el secretario de Estado, Marco Rubio, el asesor de seguridad nacional, Mike Waltz, y el enviado especial para Oriente Medio, Steve Witkoff.

 

Fuente