Kiev ataca los intereses energéticos de Estados Unidos y Europa

Ucrania lanzó este lunes un ataque con drones contra una estación de bombeo en Rusia que transporta petróleo kazajo a los mercados occidentales.

En la víspera de las conversaciones entre Rusia y Estados Unidos en Arabia Saudita, el régimen de Kiev lanzó este lunes un ataque con drones contra la estación de refinería de Kropotkinskaya, que transporta petróleo del Consorcio del Oleoducto del Caspio.

A pesar de que la estación se encuentra en la región rusa de Krasnodar, el crudo que circula por ella no es ruso, sino kazajo, y está producido en su mayor parte por empresas estadounidenses y europeas.

Después de pasar por esta instalación, el petróleo es enviado a través del mar Negro especialmente a los mercados europeos, que es el principal destino de las exportaciones. Además, la empresa estadounidense Chevron es el principal inversor en el Consorcio del Caspio y financió cerca del 30 % de los costes de construcción del oleoducto.

El jefe de la Oficina del líder del régimen ucraniano, Andréi Yermak, publicó en su canal de Telegram un mensaje que rezaba: «Rusia sigue recibiendo golpes en refinerías. Habrá un ajuste de cuentas por el terror de los ucranianos».

Se informa de que el alcance de los daños es grave. La empresa rusa Transneft calcula que se tardará entre un mes y medio y dos meses en reparar las consecuencias del ataque, lo que podría provocar una reducción del 30 % en el bombeo de petróleo desde Kazajistán.

«Animal rabioso que muerde a su dueño»

El expresidente ruso Dmitri Medvédev comparó los ataques ucranianos a instalaciones petrolíferas de sus aliados con «un animal rabioso que muerde a su dueño».

El exmandatario destacó que la cuota de las empresas estadounidenses en el suministro de petróleo a través del Consorcio del Caspio superó en 2024 el 40%, mientras que la cuota combinada junto con otras empresas occidentales se elevó a más del 65%.

«El régimen neonazi de Kiev, por supuesto, lo sabía. Y a pesar de su suprema dependencia de Washington, golpeó deliberadamente los activos de empresas estadounidenses, que ya han sufrido pérdidas sustanciales a consecuencia del ataque», escribió en su canal de Telegram.

Tras recordar que el presidente de EE.UU., Donald Trump, había manifestado su intención de reducir los precios del crudo, Medvédev subrayó que el ataque ucraniano «podría detener el bombeo de petróleo, desequilibrar el mercado e incrementar las subidas del precio del petróleo«.

«Así que el ataque al consorcio es un triple golpe a las empresas estadounidenses, al mercado del petróleo y a Trump personalmente«, resumió.

¿Un intento de obstaculizar las negociaciones?

El ataque de Kiev se produjo un día antes de las conversaciones entre delegaciones de Rusia y EE.UU. en Arabia Saudita. La reunión, encabezada por los jefes de la diplomacia de ambos países, se convierte en el primer encuentro de alto nivel entre Moscú y Washington en años de conflicto.

Vladímir Zelenski confirmó que no ha sido invitado a las negociaciones en Riad, aunque señaló que también realizará una visita al país árabe, agregando que el viaje «no tiene ninguna relación con las cosas que están ocurriendo en Arabia Saudita a nivel de los representantes de EE.UU. y Rusia».

 

Fuente