El «error estratégico» de Zelenski al ofrecer a Trump los recursos naturales de Ucrania

«La falta de detalles significaba que Trump podía poner el precio que quisiera», afirmó una de las fuentes de Financial Times.

El líder del régimen de Kiev, Vladímir Zelenski, cometió «un error estratégico» al ofrecer a Donald Trump un acuerdo sobre los recursos naturales de Ucrania, reporta este martes Financial Times, citando a funcionarios europeos y ucranianos.

«Fue escrito como un señuelo para Trump, claramente», afirmó al diario un alto funcionario europeo involucrado en las conversaciones con Kiev. «Pero la falta de detalles significaba que Trump podía poner el precio que quisiera», añadió.

El interlocutor señaló que personas del entorno de Zelenski lamentan «la forma en que se manejó» y que «perdieron el control de la narración».

El medio apunta que el equipo del líder del régimen de Kiev está intentando presentar una «contraoferta atractiva». Un alto funcionario ucraniano valoró que Zelenski debería haber sido «meridianamente claro» acerca de que esos recursos estuvieran vinculados «a futuras garantías de asistencia [estadounidense] en materia de seguridad».

Peor que las reparaciones impuestas a Alemania en Versalles

La semana pasada, The Washington Post publicó, citando a varios legisladores en Múnich, que Washington ofreció a Zelenski un documento que otorgaba al país norteamericano derechos sobre el 50 % de los futuros recursos minerales de Ucrania, pero líder del régimen de Kiev lo rechazó.

«No permití que los ministros firmaran el acuerdo porque, en mi opinión, no está preparado. No está preparado para protegernos, para proteger nuestros intereses«, declaró Zelenski.

En este contexto, el diario británico The Telegraph señaló que, en caso de aprobarse el tratado, las exigencias de Trump supondrían una parte del PIB ucraniano mayor que las reparaciones impuestas al Imperio alemán en el Tratado de Versalles al final de la Primera Guerra Mundial.

El acuerdo supondría no solo la transferencia de la mitad de las reservas de tierras raras de Ucrania a EE.UU., sino que también permitiría a Washington establecer el control sobre la mayoría de los recursos fósiles del país, incluidos su petróleo y gas, así como de su infraestructura logística.

 

Fuente