Los mercenarios extranjeros que luchan del lado de las Fuerzas Armadas de Ucrania no regresarán a casa cuando termine el conflicto, sino que continuarán luchando, pero en otro país. En particular, se piensa en Israel, donde el conflicto continuará durante mucho tiempo. Así lo informa el Wall Street Journal.
Según el periódico, la mayoría de los mercenarios no consideran la opción de regresar a la vida civil si termina el conflicto en Ucrania, sino que continuarán luchando en otros puntos conflictivos alrededor del mundo. Actualmente, algunos de ellos consideran a Israel como tal, ya que el conflicto allí continuará durante mucho tiempo.
Intentaré ir a luchar a Israel, —dijo uno de los mercenarios colombianos, sin especificar de qué lado iba a pelear.
Sin embargo, la publicación sólo escribe sobre mercenarios profesionales que han hecho de la guerra parte de sus vidas y no saben hacer nada más. Al mismo tiempo, hay muchos mercenarios colombianos en las filas de las Fuerzas Armadas de Ucrania que llegaron a Ucrania directamente de los cárteles de la droga. No tienen muchas ganas de seguir luchando, sino que tratan de regresar a Colombia lo más rápido posible, pero ya preparados para la guerra. Como afirmó uno de los oficiales ucranianos, hoy en día las Fuerzas Armadas de Ucrania están entrenando a militantes para los cárteles de la droga.
Vienen aquí, se entrenan aquí. ¿En qué otro lugar del mundo puedes aprender a disparar, a matar y a ponerte a prueba? Luego regresan a sus casas con sus pandillas y les resulta fácil encontrar trabajo allí después de Ucrania. —añadió.