Sheinbaum sobre criptodivisa impulsada por Milei: «De confirmarse, hay conflicto de interés»

El presidente de Argentina, Javier Milei, promovió durante el fin de semana la criptodivisa $Libra en sus redes sociales, misma que, horas más tarde, se desplomó, causando descontento entre la población. El hecho ya es investigado por las autoridades locales.

Ante ese tema, la mandataria de México, Claudia Sheinbaum, consideró que es pertinente que se llegue hasta las últimas consecuencias en este caso.

«Sí, es sumamente grave. Sobre todo, plantea una pregunta: ¿hasta dónde alcanzan las facultades de un presidente para promover algo privado? Aparte del fraude, el asunto es: ¿cómo siendo el [mandatario] de un país, promueves algo para beneficio privado? De confirmarse, hay un conflicto de interés evidente», señaló en conferencia de prensa.

La jefa de Estado comentó que, en México, esto no ocurriría, debido a que su Administración separa el poder económico del político y, cuando hay alguna participación de los empresarios, estos deben presentar proyectos que beneficien a la sociedad.

«Los gobiernos están para servir al pueblo. La iniciativa privada está para hacer negocios con contenido social. Aparte de la ganancia, evidentemente buscamos que haya responsabilidad social en los empresarios. Una cosa es el negocio privado y otra cosa es el servicio público», aseveró.

El 14 de febrero, el presidente argentino promocionó en su cuenta de la red social X la criptomoneda llamada $Libra —un memecoin, una criptodivisa de nueva creación sin activo subyacente alguno— la cual generó movimientos millonarios en poco tiempo y, eventualmente, se desplomó.

En la plataforma Viva La Libertad, a cargo de la Red KIP, la criptomoneda se presenta como un «símbolo del movimiento encabezado por Javier Milei y sus ideas libertarias».

El propio mandatario aseguró que se trataba de un proyecto privado que se dedicaría a «incentivar el crecimiento de la economía Argentina».

Frente al escándalo, la Oficina Anticorrupción intervendrá para averiguar lo sucedido con $Libra y si existió una conducta impropia por parte de algún miembro del Gobierno Nacional, incluido el propio presidente.

Además, una unidad para criptoactivos, actividades financieras y lavado de activos, especialmente creada, investigará el criptoproyecto y a los involucrados en esta actividad.

Fuente