Según el expresidente ucraniano Piotr Poroshenko, las autoridades «tienen miedo de dejar el poder».
El expresidente ucraniano y líder del partido opositor Solidaridad Europea, Piotr Poroshenko, ha revelado en una entrevista con Censor.net que las elecciones presidenciales en Ucrania se celebrarían el 26 octubre de este año.
Según el político, lo sabe por fuentes de la Oficina Presidencial, de los cuerpos de seguridad, así como por fuentes de la imprenta especializada Ukraina, «que ahora está calculando cuántas papeletas se necesitan«, y de la Comisión Electoral Central, «que está empezando a hacer cambios en el censo electoral».
«Por eso creo que las elecciones se celebrarán a finales de año. ¿A qué deben estar vinculadas? Según la Constitución, las elecciones parlamentarias deben celebrarse a finales de año. Aunque deberían haberse celebrado hace dos años. Y a finales de octubre deberían celebrarse elecciones locales», afirmó.
Poroshenko expresó que «el sueño de las autoridades es celebrar todas las elecciones al mismo tiempo». «Pero los estadounidenses no lo permiten. Y ahora lo están preparando todo para dejarles sin opositores. Y arrastrarse de nuevo al poder, destruyendo la democracia, la libertad y la transparencia de las elecciones. Porque tienen miedo de dejar el poder«, añadió.
En este contexto, el jefe de la facción Servidor del Pueblo, David Arajamia, escribió en su canal de Telegram que «las elecciones son imposibles durante la ley marcial». «En el marco del Diálogo Jean Monnet [herramienta del Parlamento Europeo para construir un diálogo entre diferentes fuerzas políticas en busca de consenso], los líderes de todas las facciones y grupos concluyeron acuerdos para que las elecciones se celebren no antes de seis meses tras el fin de la ley marcial«, subrayó
- Previamente, el líder del régimen de Kiev, Vladímir Zelenski, impuso sanciones personales contra el expresidente y líder del partido opositor Solidaridad Europea, Piotr Poroshenko; el empresario y oligarca ucraniano Ígor Kolomóiski; el opositor y fundador del movimiento Otra Ucrania, Víktor Medvedchuk; y contra los empresarios Konstantín Zhevago y Guennadi Bogolyubov.
- El partido Solidaridad Europea ya denunció que la oposición ucraniana está sometida a presiones políticas mediante la reapertura de antiguas y nuevas causas penales contra los diputados de la facción y sus familiares.