Califican de agresivas hacia Rusia varias declaraciones en Múnich

Moscú, 17 feb. Las declaraciones de los líderes de varios países europeos en la conferencia de Munich fueron inusualmente agresivas, afirmó hoy el canciller ruso, Serguéi Lavrov, al abrir las conversaciones con su homólogo serbio, Marko Duric.

Desgraciadamente, la situación en el mundo, y especialmente en Europa, está cada vez más influenciada por aquellas fuerzas que no están satisfechas con este curso de la historia y que querrían reescribir esta historia y convertirse en hegemónicas en la escena internacional, destacó lavroiv.

Lo hemos visto una vez más. Recientemente en la conferencia de Múnich, donde los discursos de los líderes europeos fueron inusualmente agresivos, en primer lugar con respecto a mi país, señaló.

Se han oído otras voces, voces más realistas y basadas en el equilibrio de fuerzas radicalmente cambiante en el mundo. Voces que en gran medida empiezan a tener en cuenta las realidades del orden mundial multipolar que se está formando objetivamente, añadió el diplomático

Anteriormente, la portavoz del Ministerio de Asuntos Exteriores ruso, María Zajárova, declaró que representantes de la Cancillería y otras estructuras oficiales rusas no asistirían a la Conferencia de Seguridad de Múnich. No se envió ninguna invitación a Moscú.

La Conferencia de Seguridad de Múnich fue fundada en 1962 por el publicista alemán Ewald von Kleist como «reunión de representantes de defensa» de los estados miembros de la Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN).

Desde 1999 participan en ella políticos y militares de los países de Europa Central y Oriental, así como representantes del mundo empresarial.

El foro acoge tradicionalmente numerosas reuniones informales y cara a cara de políticos que debaten nuevas iniciativas en el campo de la política de seguridad. Rusia participa en el foro desde finales de los años noventa. En los últimos años, los representantes oficiales de Rusia no han participado en la conferencia.

 

Fuente