Rusia e Italia chocan entre paralelismos con el III Reich

Roma «está inflando al régimen terrorista neonazi de Kiev con armas modernas y mortíferas, apoyando así incondicionalmente al régimen criminal», argumentó María Zajárova.

La primera ministra italiana, Giorgia Meloni, acusó este viernes a la portavoz del Ministerio de Asuntos Exteriores de Rusia, María Zajárova, de «ofender a toda la nación italiana», después de que vocera condenara por «insultantes» unas declaraciones del presidente italiano, Sergio Mattarella, en las que comparaba la Rusia moderna con la Alemania nazi.

«Los insultos de la portavoz del Ministerio de Asuntos Exteriores de Rusia, que calificó de ‘invenciones blasfemas’ las palabras del presidente de la República, Sergio Mattarella, ofenden a toda la nación italiana, a la que representa el jefe de Estado», declaró Meloni en un comunicado. «Expreso mi plena solidaridad, así como la de todo el Gobierno, al presidente Mattarella», agregó.

En un discurso pronunciado la semana pasada, Mattarella criticó las «guerras de conquista» que condujeron a la Segunda Guerra Mundial. «Éste fue el proyecto del Tercer Reich en Europa» y —añadió— «la actual agresión rusa contra Ucrania es de esta naturaleza«.

Saben lo que «realmente» fue el fascismo

En respuesta, Zajárova calificó de «insultantes» las declaraciones del líder italiano. «Trazó paralelismos históricos escandalosos y patentemente falsos entre la Federación Rusa y la Alemania nazi, pidiendo que se tuviera en cuenta el fracaso de la política de apaciguamiento occidental de finales de la década de 1930 a la hora de resolver la crisis ucraniana».

«Es extraño y salvaje escuchar esas invenciones blasfemas del presidente de Italia, un país que sabe de primera mano lo que realmente es el fascismo«, remarcó la vocera.

A continuación, enfatizó que Roma lo sabe «de otro modo». «El régimen fascista de [Benito] Mussolini fue un aliado leal de la Alemania nazi en los Pactos de Acero, Anti-Comintern y de Berlín, y proporcionó al Tercer Reich una fuerza expedicionaria de 235.000 hombres para la agresión conjunta contra la URSS en 1941. Ese régimen en Italia es responsable, junto con los nazis, de crímenes de guerra y del genocidio del pueblo soviético durante la Gran Guerra Patria», recordó.

«El presidente de Italia también debería pensar en el hecho de que hoy Italia, junto con otros países de la OTAN, está inflando al régimen terrorista neonazi de Kiev con armas modernas y mortíferas, apoyando así incondicionalmente al régimen criminal en todos sus crímenes», argumentó Zajárova.

«Inaceptables analogías criminales»

En el mismo contexto, la funcionaria aseveró que de los 12.000 participantes extranjeros en el movimiento de resistencia italiano casi la mitad eran ciudadanos soviéticos. «De ellos, trece héroes fueron galardonados con premios estatales italianos. Las declaraciones de Mattarella insultan no sólo su memoria, sino también la memoria de todos los antifascistas italianos, de sus descendientes, tanto en Rusia como en Italia, y de todos los que conocen la historia y no aceptan estas inapropiadas e inaceptables analogías criminales», destacó.

«Pero sé que no todos en Italia, por decirlo suavemente, comparten esas odiosas valoraciones», señaló la portavoz, que recordó que el 4 de febrero, la administración de la ciudad rusa de Riazán, junto con el Consulado General de Rusia en Génova, celebró la V Conferencia Internacional denominada ‘Los pueblos de la URSS y los países europeos en la lucha contra el nazismo durante la Segunda Guerra Mundial’, con la participación de representantes italianos «dispuestos a defender la verdad histórica sobre esos acontecimientos».

 

Fuente