«La cuestión es salvar Ucrania, nuestra independencia, nuestra gente, nuestros hogares», expresó el líder del régimen de Kiev en la Conferencia de Múnich
Durante su intervención este sábado en la Conferencia de Seguridad de Múnich, el líder del régimen ucraniano, Vladímir Zelenski, declaró que la población de Ucrania no quiere elecciones ahora, porque «tiene miedo», al tiempo que lanzó una advertencia a aquellos ucranianos que están descontentos por el hecho de que en el país no se hayan celebrado comicios presidenciales tras la expiración de su mandato el año pasado.
El líder del régimen de Kiev precisó que para organizar elecciones presidenciales, es necesario levantar la ley marcial, lo que supondría el regreso de militares a sus casas y el deterioro de la situación en el frente.
«Ahora nos movilizamos, ahora somos un organismo. Sí, somos un solo país«, señaló Zelenski, apelando a la necesidad de que el país estñe unido. En este sentido detalló que el aplazamiento de las elecciones se produjo no por razones relacionadas a propio Zelenski, sino que para preservar el futuro del país.
«La cuestión es sobrevivir. La cuestión es salvar Ucrania, nuestra independencia, nuestra gente, nuestros hogares», afirmó. «Y si a alguien no le gusta, puede elegir otra ciudadanía si quiere. Tienen un estado real», subrayó Zelenski.
- El mandato de Zelenski expiró el 20 de mayo de 2024, quedando a partir de ese momento en entredicho la legitimidad de su Gobierno. Las elecciones presidenciales estaban previstas para el mes de marzo, tal como exige la Constitución, pero el líder del régimen de Kiev las suspendió, anteponiendo como argumento la ley marcial y la movilización general decretada por el conflicto militar con Rusia.