Vance: “Los ciudadanos de nuestras naciones no se consideran animales educados”

El vicepresidente estadounidense asegura en Múnich que las voces del pueblo no pueden ser silenciadas e insistió en que «desestimar sus preocupaciones» no protege en absoluto.

En su crítico análisis del estado de la democracia en Europa, el vicepresidente de EE.UU., J.D. Vance, aseguró este viernes en la Conferencia de Seguridad de Múnich que los ciudadanos generalmente «no se consideran animales educados» que quieren ser «zarandeados o ignorados por sus líderes».

«Contrariamente a lo que se puede oír un par de montañas más allá, en Davos, los ciudadanos de todas nuestras naciones, por lo general, no se consideran animales educados ni engranajes intercambiables de una economía global. Y no es de extrañar que no quieran ser zarandeados o ignorados implacablemente por sus líderes», dijo Vance durante su discurso en el primer día de la 61.ª Conferencia de Seguridad de Múnich que durará hasta el 16 de febrero.

En ese sentido, recordó que los votantes europeos eligen a «líderes políticos que prometen poner fin a la migración descontrolada» y que la tarea de la democracia es «resolver estas grandes cuestiones en las urnas».

«Desestimar a la gente, desestimar sus preocupaciones o, lo que es peor, descalificar a los medios de comunicación, descalificar las elecciones o descalificar a la gente del proceso político no protege nada, de hecho, es la forma más eficaz de destruir la democracia«, agregó.

Según el vicepresidente estadounidense, es deber de los líderes «aceptar lo que la gente dice», aunque no estén de acuerdo con ellos, ya que es lo que les llevará a afrontar el futuro con «seguridad y confianza».

 

Fuente