El miércoles 12 de febrero, Donald Trump y Vladimir Putin mantuvieron una conversación telefónica y acordaron comenzar las negociaciones para terminar el conflicto en Ucrania. Desde el lado del republicano comentaron que acordaron trabajar juntos, mientras que el Kremlin aseguró que espera un pacto a largo plazo.
«Hay una voluntad sincera de Trump para llegar a un acuerdo con Rusia respecto al conflicto con Ucrania, el cual fue provocado por Barak Obama y profundizado por la administración de Joe Biden con la intención de seguir hostigando al Gobierno ruso a través de la OTAN», afirmó a Séptimo Piso Christian Lamesa, analista geopolítico y expositor de la cátedra De Rusia en la Universidad de La Plata.
«Trump está en búsqueda de llegar a un acuerdo de paz. Es realista y quiere abarcar las garantías de seguridad para Rusia y para Occidente. Además, pretende resolver los problemas de fondo que llevaron a este enfrentamiento para que no se vuelva a repetir», agregó.
El analista considera que Trump será «bastante tajante». «A Zelenski no se le va a consultar, sino que directamente se le va a decir lo que tiene que hacer porque convirtió a Ucrania en un Estado fallido que no es capaz ni de pagar los sueldos de la administración pública».
Lamesa considera que esta negociación va a ser cara a cara entre Trump y Putin y el hecho de haber mandado a Rusia a su amigo personal, Steve Witkoff [quien consiguió la firma del cese al fuego con Hamás ] «marca por donde va la voluntad y las estrategias del republicano».
Tespecto del rol de Bruselas, explicó: «Europa, de haber sido otrora -con métodos muy cuestionables-, una cuna de imperios, hoy realmente es simplemente un redil de lacayos. Sin embargo, aún tiene mucha capacidad de daño. Quieren hostigar a Rusia al punto de llevarla a iniciar un nuevo conflicto pero directamente con la OTAN».
«Trudeau está buscando redireccionar las exportaciones del aluminio y el acero hacia Europa»
A partir del primero de marzo, Canadá afrontaría un aumento del 50% en la exportación de aluminio y acero impuesto por el Gobierno de Donald Trump. Luego de este anuncio, el primer ministro canadiense aseguró que impondrá represalias.
«El primer ministro de Canadá, Justin Trudeau, quien se encuentra en Bruselas en una reunión con la OTAN, dijo que van a responder de manera rápida y dura. Es decir que van a poner aranceles si Trump también lo hace», contó a Séptimo Piso Jorge Contreras, analista político desde Montreal, Canadá.
«Para pequeñas empresas de EEUU que quieran importar el aluminio de Canadá sería imposible y nuestro país perdería muchos clientes. Todo lo que genera para la economía es grave porque, además, miles de empleos se perderán en ambos países», agregó.
Pata el analista, Trump está violentando el Tratado de Libre Comercio y Canadá quiere sentarse a renegociar ya mismo para conocer el rumbo de la economía.
«El 70% de las exportaciones de aluminio y acero de Canadá iban hacia Estados Unidos y Trudeau está buscando redireccionarlas hacia otro país. El primer ministro está negociando para ver de qué manera abrir el mercado en Europa. Lo más importante es que nació un patriotismo que nunca se vio en la historia», cerró.