MOSCÚ — La multinacional estadounidense de servicios financieros Western Union suspendió indefinidamente las transferencias de dinero a Cuba tras otra «vuelta de tuerca» de la administración de Donald Trump, anunció el Ministerio de Relaciones Exteriores cubano.
«Innumerables familias cubanas se afectarán con la suspensión del envío de remesas a través de Western Union a Cuba como resultado de la vuelta de tuerca del Gobierno de Estados Unidos en su irracional política de línea dura hacia la isla», declaró la Cancillería el 8 de febrero.
En su comunicado oficial, Western Union atribuyó la suspensión inmediata e indefinida de las remesas a Cuba a «un cambio en las regulaciones de sanciones de Estados Unidos».
Varios días antes, la compañía procesadora de esas transferencias, Orbit SA, fue incluida en la lista de entidades restringidas de Cuba. El secretario de Estado de EEUU, Marco Rubio, acusó a dicha empresa de actuar «para o en nombre de las fuerzas militares cubanas».
Según la Cancillería cubana, durante el primer mandato presidencial de Donald Trump (2017-2021) se impusieron 243 restricciones que reforzaron el bloqueo económico, comercial y financiero impuesto a Cuba hace más de seis décadas.
Western Union ya se vio obligada a detener los envíos de dinero a Cuba en 2020, debido a las sanciones contra la empresa financiera Fincimex, lo restableció con limitaciones en 2022, volvió a cortarlo por problemas técnicos y lo reanudó en mayo de 2024, hasta la suspensión indefinida de ahora.