Roma, 10 feb. El ministro de Asuntos Exteriores de Italia, Antonio Tajani, preside hoy una reunión en esta capital, dirigida a fortalecer los vínculos entre la Unión Europea (UE) y las naciones de los Balcanes Occidentales.
Un comunicado divulgado en el sitio oficial de la cancillería italiana, indica que al foro, que se desarrollará en las instalaciones de Villa Madama, asisten los titulares de Exteriores de países de esa región balcánica, entre los que se incluyen Albania, Bosnia y Herzegovina, Kosovo, Macedonia del Norte, Montenegro y Serbia.
Participan además los cancilleres del denominado Grupo de los Amigos de los Balcanes Occidentales, integrado por Italia, Austria, Croacia, Grecia, República Checa, Eslovaquia y Eslovenia, así como la Alta Representante de la UE para Asuntos Exteriores, Kaja Kallas, y la Comisaria de Ampliación de esa comunidad regional, Marta Kos.
Esta reunión, según la nota, tiene entre sus propósitos reforzar la coordinación sobre los objetivos y prioridades que deben perseguirse en 2025 en materia de cooperación con los Balcanes Occidentales, para promover la estabilidad de la región y acelerar el proceso de integración en la UE.
Se discutirá sobre el desarrollo de una cooperación más estructurada entre los países comunitarios y las naciones balcánicas occidentales en materia de seguridad, y entre los oradores de la reunión se incluirán el general italiano Giovanni Barbano, jefe de la Misión de la Unión Europea por el Estado de Derecho en Kosovo (Eulex).
También intervendrán la vicepresidenta del Banco Europeo de Inversiones (BEI), Gelsomina Vigliotti, y el secretario general de la denominada Iniciativa Centroeuropea (INCE), Franco Dal Mas.
“La estabilidad de los Balcanes Occidentales es una prioridad para el Gobierno italiano”, reafirmó Tajani en declaraciones a la prensa, y subrayó su participación en misiones como la Eulex, en la presente en Bosnia y Herzegovina (Eufor), así como en la Fuerza de Kosovo (KFOR) liderada por la Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN).
Durante el evento de este lunes, están previstas dos sesiones de trabajo, la primera a las 13:00, hora local, acerca de la preservación de la seguridad común, con el aumento del nivel de cooperación con los Balcanes Occidentales, y la segunda, a las 15:30, sobre la integración de esa región en la UE, y las prioridades comunes para el futuro.