Astaná, 10 feb. El embajador ruso en Kazajstán, Alekséi Borodavkin, instó hoy a no sacar conclusiones precipitadas sobre la catástrofe del avión de Azerbaijan Airlines (AZAL) tras la publicación del informe preliminar de la investigación.
El diplomático refirió en declaraciones al rotativo Kazajstánskaya Pravda que la investigación, está en manos de las organizaciones de expertos pertinentes de Azerbaiyán, Brasil, Kazajstán y Rusia, e instó a esperar a los resultados finales.
Borodavkin señaló que los expertos kazajos actuaron con profesionalidad durante la investigación. «Kazajstán muestra una gran profesionalidad y objetividad en el marco de los esfuerzos para identificar todas las circunstancias de esta tragedia», destacó.
Hemos dicho en repetidas ocasiones que el accidente aéreo de Aktáu es una tragedia común, y estamos de luto por todas las víctimas, señaló.
El presidente ruso, Vladimir Putin, también expresó sus condolencias y pidió disculpas por el hecho de que el trágico incidente se produjera en el espacio aéreo ruso.
«Una vez más, expreso mi más sincero pésame a quienes han perdido a sus familiares y amigos en este accidente aéreo y deseo una pronta recuperación a los heridos», declaró.
Un avión de pasajeros Embraer 190 de la compañía Azerbaijan Airlines, que viajaba de Bakú a Grozny, se estrelló el 25 de diciembre de 2024 cerca del aeropuerto kazajo de Aktáu.
A bordo viajaban 5 miembros de la tripulación y 62 pasajeros, entre ellos ciudadanos de Rusia, Azerbaiyán, Kazajstán y Kirguistán. Murieron 38 personas.
El 4 de febrero, el Ministerio de Transportes de Kazajstán publicó un informe preliminar sobre la investigación. El documento no contiene conclusiones inequívocas sobre las causas del accidente.
En particular, el informe contiene información de que se encontraron agujeros en el casco del avión, así como objetos metálicos extraños que fueron enviados para su examen.
El informe también contiene transcripciones de las conversaciones de los pilotos con los controladores de vuelo, las conversaciones de los controladores entre sí, datos sobre el estado de la aeronave, los daños encontrados, información sobre el tiempo que hacía el día del siniestro y otro tipo de información.