China apunta a Kazajstán y otras regiones para diversificar comercio

Beijing, 10 feb. Una delegación del Consejo Chino para la Promoción del Comercio Internacional (Ccpit) viajó hoy a Kazajstán junto a más de 30 empresas del país para firmar acuerdos de cooperación con contrapartes locales.

Las compañías participantes pertenecen a sectores como minería, energía, petroquímica y manufactura de maquinaria.

El Ccpit anunció además que promoverá la expansión de las empresas del gigante asiático en mercados de Medio Oriente, Asia Central, Europa, África y otras regiones con negociaciones enfocadas en comercio de petróleo y gas, automóviles y maquinaria agrícola.

El viaje coincidió con la entrada en vigor hoy de los aranceles impuestos por China a productos de Estados Unidos como petróleo crudo, gas natural licuado, maquinaria agrícola y vehículos de gran cilindrada.

Las tarifas responden a la reciente decisión de Washington de gravar con un 10 por ciento todas las mercancías chinas.

Según el comunicado oficial, se impuso un arancel del 15 por ciento a las importaciones de carbón y gas natural licuado provenientes de aquella nación.

Asimismo, productos como petróleo crudo, maquinaria agrícola, automóviles de gran cilindrada y camionetas están sujetos a un arancel del 10 por ciento.

Las autoridades chinas enfatizaron que la medida estadounidense de imponer aranceles de manera unilateral contraviene las normas de la Organización Mundial del Comercio y perjudica la cooperación económica y comercial entre ambas naciones.

En una nueva acción hacia la guerra comercial, el presidente norteamericano Donald Trump dijo la víspera que impondría un arancel del 25 por ciento a todas las exportaciones de acero y aluminio a Estados Unidos.

El portavoz de la Cancillería china Guo Jiankun enfatizó hoy que «no hay salida para el proteccionismo y no hay ganadores en las guerras comerciales y arancelarias».

 

Fuente