Nueva Delhi 8 feb. Con los resultados de las elecciones asamblearias aquí, India cierra hoy una semana noticiosa movida con llegada de primeros deportados de Estados Unidos, días previos a la visita a Washington del primer ministro Narendra Modi.
Los ciudadanos de la nación surasiática, principalmente los capitalinos, están atentos al conteo de votos teniendo en cuenta los 70 escaños disponibles en la Asamblea de Delhi, cruciales para el futuro de la ciudad.
Hasta este momento, cuando aún no ha terminado la jornada, la Comisión Electoral ya dio como partidos ganadores al Bharatiya Janata Party (BJP) de Modi y al Aam Aadmi Party (AAAP), actual Gobierno de Delhi.
Sin embargo, según la entidad comicial, el BJP lidera el conteo con 48 asientos ganados, frente al AAAP.
De mantenerse esta tendencia, el partido de Modi regresará al poder de la capital tras 27 años como fuerza opositora en esta ciudad.
Por otra parte, autoridades diplomáticas confirmaron la víspera la visita del primer ministro a Washington el 12 y 13 de febrero, luego de su primera parada de gira internacional en Francia del 10 al 12 de febrero, para entre otras actividades copresidir la Cumbre de Acción sobre Inteligencia Artificial, junto con el presidente Manuel Macron.
No obstante, el viaje a Estados Unidos resulta de mucho más interés para la prensa nacional porque se produce en medio del debate aquí por las condiciones en el traslado a India de los primeros deportados indios por el Gobierno estadounidense, quienes, según sus declaraciones, permanecieron más de 40 horas esposados y encadenados y sufrieron otros maltratos hasta llegar a la India, según sus propias declaraciones.
Producto de la conmoción nacional sobre esta situación, el canciller Sbrahmanyan Jaishankar se vio obligado a acudir ante la Rajya Sabha (Cámara alta del Legislativo) para aclarar aspectos sobre las políticas migratorias de India y los procedimientos de las autoridades estadounidenses a cargo de todo el proceso.
Jaishankar afirmó que India está comprometida con una migración legal, y que el Gobierno trabaja con Estados Unidos para garantizar un trato humano a los deportados durante el vuelo de regreso.
La víspera, en conferencia de prensa, el secretario de Asuntos Exteriores Vikram Misri dijo que la visita de Modi a solo tres semanas del inicio de la nueva administración estadounidense muestra la importancia de la asociación entre India y Estados Unidos y el apoyo bipartidista allí a esa asociación.
Aseguró que será una valiosa oportunidad para interactuar con la nueva administración en todas las áreas de interés mutuo.
Misri dijo que el primer ministro mantendrá una reunión con el presidente Donald Trump en formato restringido y de delegación y se reunirá con altos funcionarios de su administración estadounidense, líderes empresariales y con miembros de la comunidad india.
Confirmó la relación “muy estrecha” entre Trump y Modi con una convergencia evidente de intereses en áreas, comercio, inversión, tecnología, cooperación en defensa, lucha contra el terrorismo en la seguridad del Indo-Pacífico y en las relaciones entre los pueblos.
Reiteró su confianza en un nuevo impulso a la asociación estratégica entre ambas naciones con la adopción de una Declaración Conjunta al final de la visita.