La USAID ha financiado 9 de cada 10 medios ucranianos

La Agencia de EE.UU. para el Desarrollo Internacional ha apoyado al menos a 6.200 periodistas y 707 medios en todo el mundo, según un informe de Reporteros Sin Fronteras.

La Agencia de EE.UU. para el Desarrollo Internacional (USAID) ha financiado al menos a 6.200 periodistas, así como 9 de cada 10 medios ucranianos, según publicó este jueves WikiLeaks en X, citando un reciente informe de la organización internacional Reporteros Sin Fronteras (RSF).

Se señala que los programas de la agencia federal estadounidense apoyaban a los medios «independientes» en más de 30 países. Así, en el 2023, financió la formación y el apoyo a 6.200 periodistas, ayudó a 707 medios de comunicación no estatales y a 279 organizaciones de la sociedad civil del sector mediático, según los datos de la propia USAID, recogidos por RSF.

RSF también afirmó que 9 de cada 10 medios ucranianos dependen de las subvenciones y la USAID es su principal donante, apuntando que varios medios del país eslavo ya «han anunciado la suspensión de sus actividades y buscan soluciones alternativas».

Apoyo a los medios «independientes» desde la década de 1980

Asimismo, se indica que «el presupuesto de ayuda exterior para el 2025 incluía 268.376.000 dólares asignados por el Congreso para apoyar a los ‘medios de comunicación independientes y el libre flujo de información'». De acuerdo con RSF, entre las organizaciones afectadas por la congelación temporal de la ayuda extranjera de Washington «se encuentran grandes ONGs internacionales que apoyan a los medios de comunicación independientes, como la Fundación Internacional para los Medios de Comunicación de Interés Público, y medios individuales más pequeños».

Según detalló el año pasado la USAID, su apoyo a los medios «independientes» ha sido parte de los esfuerzos de la agencia «en materia de asistencia a la democracia y la gobernanza desde la década de 1980«. Además, enfatizó que el Gobierno de Estados Unidos es «el mayor donante público al desarrollo de los medios de comunicación independientes a nivel mundial».

«El mayor escándalo de la historia»

Tras asumir el cargo, el presidente de EE.UU., Donald Trump, emitió una orden ejecutiva que suspende por 90 días la distribución de fondos destinados a la ayuda exterior para el desarrollo en espera de evaluaciones de eficiencia y coherencia con la política exterior norteamericana. Esta decisión congeló también los proyectos de la USAID, que ha sido criticada últimamente por el mandatario y su equipo.

Este miércoles, la Casa Blanca declaró que la USAID patrocinó a medios de comunicación, entre ellos Politico. Trump indicó este jueves que el hecho de que el dinero de los contribuyentes había sido utilizado por la agencia para subvencionar suscripciones a los medios «podría ser el mayor escándalo de todos, ¡quizás el mayor de la historia!». «Parece que miles de millones de dólares han sido robados en la USAID, y otras agencias, gran parte de ellos destinados a los medios de noticias falsas como un ‘pago’ para la creación de buenas historias sobre los demócratas», escribió en Truth Social.

A su vez, la portavoz de la Cancillería rusa, María Zajárova, afirmó previamente que la USAID ordenó a los denominados medios «independientes» ignorar crímenes como el ataque perpetrado por las Fuerzas Armadas de Ucrania contra un internado civil en la ciudad rusa de Sudzha, en la provincia de Kursk.

 

 

Fuente