WASHINGTON — El presidente estadounidense, Donald Trump, señaló este 4 de febrero que Irán no puede tener armas nucleares y que estudiará la posibilidad de llegar a algún tipo de acuerdo con Teherán para lograr ese cometido.
«Veremos si podemos llegar a un acuerdo con Irán y si todos podemos vivir juntos, y tal vez sea posible o tal vez no», dijo Trump a los periodistas.
El presidente de EEUU firmó una orden ejecutiva que restablece la «máxima presión» sobre Irán.
«Es muy dura [la orden] con Irán. Espero que no tengamos que usarla demasiado», consideró Trump, según el equipo de prensa del Ejecutivo.
Trump recalcó que Irán no puede tener un arma nuclear y que estudiará la posibilidad de llegar a algún tipo de acuerdo con el país.
Además, mencionó que su Gobierno implementará una campaña «destinada a llevar las exportaciones de petróleo de Irán a cero», dijo el funcionario.
No obstante, el ministro de Exteriores iraní, Abbas Araghchi, declaró la semana pasada que Washington no envió a Teherán ningún mensaje claro sobre la reanudación de las negociaciones sobre el Plan de Acción Integral Conjunto (PAIC) relacionado con su programa nuclear.
Araghchi indicó en una entrevista al canal Sky News que no descartaba unas nuevas negociaciones con Washington y estaba dispuesto a escuchar las propuestas del presidente estadounidense, Donald Trump.
Trump lanza otra advertencia
El presidente estadounidense también informó que ha dado instrucciones a sus asesores para aniquilar a Irán si es asesinado por orden del país persa.
«Si hicieran eso, serían aniquilados», declaró Trump a medios.
«He dejado instrucciones de que si lo hacen, serán aniquilados, no quedará nada», agregó.