Moscú, 5 feb. El portavoz presidencial, Dmitri Peskov, restó hoy credibilidad a las declaraciones del presidente de Ucrania, Volodimir Zelenski, sobre su disposición a negociar el fin del conflicto con Rusia.
«La disposición debe sustentarse en algo. No puede sustentarse en una prohibición legal de tales negociaciones en el caso de Zelenski. Palabras hueras, es la única percepción que cabe por ahora», declaró el vocero del Kremlin a la prensa.
Las palabras del jefe del servicio de prensa del palacio presidencial ruso responden a las aseveraciones hecha por el mandatario ucraniano en una entrevista con el periodista británico Piers Morgan, donde manifestó que aceptaría implicarse en conversaciones directas con el presidente Vladimir Putin, si esta es la única manera de lograr la paz para Ucrania.
A juicio de Peskov, “la evolución de las operaciones bélicas sobre el terreno, sugiere claramente que es en primer lugar Kiev quien debe mostrar estar abierto a esas negociaciones e interesado en ellas», acotó.
A mediados de junio pasado, Putin formuló varias condiciones clave para iniciar las negociaciones de paz, en particular, que Ucrania retire las tropas de cuatro nuevos territorios rusos las Repúblicas Populares de Donetsk y Lugansk, y las regiones de Jersón y Zaporozhie.
Igualmente, insistió en que Kiev desista de adherirse a la Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN) y mantenga el estatus neutral, no alineado y no nuclear; y que además se levanten todas las sanciones contra Rusia.
En respuesta, Zelenski rechazó la propuesta, calificándola de ultimátum.
Durante más de dos años y medio, Ucrania condicionó el cese de las hostilidades a la recuperación de todos los territorios, incluida Crimea, que se unió a Rusia en marzo de 2014.
Sin embargo, el gobernante ucraniano admitió en una entrevista con el canal de televisión Sky News a finales de noviembre la posibilidad de alcanzar un alto el fuego si los territorios bajo control de Kiev quedan «bajo el paraguas de la OTAN» y recuperar el resto luego por la vía diplomática.
La última ronda de conversaciones entre Moscú y Kiev para lograr un acuerdo de fin de las hostilidades, tuvo lugar el 29 de marzo de 2022 en la ciudad turca de Estambul, y desde entonces los países no han vuelto a retomarlas.
Moscú en repetidas ocasiones se declaró dispuesto a reanudar el proceso negociador, pero lo condicionó a la cancelación del decreto ucraniano que prohíbe retomar las negociaciones con Rusia.
Putin afirmó el 19 de diciembre que Rusia está dispuesta a «dialogar sin condiciones preliminares» con Ucrania, pero únicamente en base a lo acordado en Estambul y tomando en cuenta la situación sobre el terreno.