Presidente de Ucrania reconoce la pérdida de más de 45 mil efectivos

Kiev, 5 feb.  El presidente de Ucrania, Volodimir Zelenski, reconoció hoy que las Fuerzas Armadas de su país han perdido durante el conflicto con Rusia más de 45 mil efectivos.

«En cuanto a nuestras pérdidas, las cifras exactas son muy importantes para nosotros. 45 mil 100 personas murieron, y alrededor de 390 mil casos de lesiones», especificó el mandatario en entrevista concedida al periodista británico Piers Morgan.

Al respecto, aclaró que el número de lesiones es superior al de heridos, “porque hay personas que fueron heridas y luego regresaron al campo de batalla y volvieron a sufrir lesiones”, añadió.

El pasado mes de enero, Zelenski afirmó que 31 mil militares habían muerto en el frente. Más tarde, el diario ucraniano Strana informó que el Estado Mayor de las Fuerzas Armadas de Ucrania dio al comandante en jefe supremo las cifras de 70 mil muertos y 35 mil desaparecidos.

Sin embargo, el pasado 8 de diciembre, el jefe de Estado ucraniano, al comentar las palabras del presidente estadounidense, Donald Trump, sobre las 400 mil pérdidas del Ejército de Kiev, indicó que «desde el comienzo de la guerra a gran escala, Ucrania perdió 43 mil hombres en el campo de batalla, y hay 370 mil casos de asistencia a los heridos».

Estos datos distan de los expuestos por el Ministerio de Defensa de Rusia, el cual asegura que solo en la región fronteriza de Kursk, invadida por Ucrania desde julio pasado, Kiev perdió más de 50 mil efectivos.

En otra parte de la entrevista, Zelenski admitió que sus tropas son incapaces de recuperar los territorios tomados bajo control por los efectivos del gigante euroasiático, mientras puso como excusa el apoyo insuficiente de Occidente.

“Hoy no podemos recuperar todos nuestros territorios, pensamos de forma realista: no podemos perder a millones de personas en aras de un resultado que puede no llegar. Desgraciadamente, el apoyo prestado por nuestros socios es insuficiente”, acotó.

En ese sentido, calificó de «muy difícil» la situación actual de las Fuerzas Armadas ucranianas en el campo de batalla y aseguró que Kiev está preparada para el fin de la fase caliente de las hostilidades.

Anteriormente, las autoridades de la nación eslava afirmaban con regularidad que el conflicto armado continuaría hasta que Ucrania alcanzara las fronteras de 1991.

Sin embargo, en medio de los informes periódicos del Estado Mayor ucraniano sobre la difícil situación en el frente y las enormes pérdidas en las filas del Ejército, la retórica empezó a cambiar.

A finales de noviembre del año pasado, el jefe de la oficina presidencial, Andréi Yermak, admitió que podrían iniciar negociaciones con Rusia sin exigir la retirada de sus tropas a las fronteras de 1991.

 

Fuente