Gobierno de Milei admite «un error» en su informe sobre aumentos en la energía

El ente regulador de la electricidad (ENRE) publicó un nuevo cuadro tarifario con incrementos de hasta 12,3 %, pero la Secretaría de Energía dijo que solo subirá 1,5 % en enero.

En medio de una ola de calor en Argentina, y cuando varias regiones sufren apagones masivos por la mayor demanda, el Gobierno anunció un aumento en las tarifas de luz, pero dio marcha atrás con el porcentaje informado inicialmente.

La mañana de este martes, el Ente Nacional Regulador de la Electricidad (ENRE) publicó en el Boletín Oficial los nuevos cuadros tarifarios que impactarán en las facturas de usuarios a partir del 1 de febrero de 2025.

Allí, el ENRE señaló que las boletas subirían 2,1 % para los hogares de ingresos altos (N1), 12,3 % para los de ingresos bajos (N2) y 8,4 % para los de ingresos medios (N3). Además, unificó las bonificaciones sobre el precio de la energía, correspondientes a usuarios N2 y N3.

Según informó el organismo, los incrementos se aplican «a los fines de garantizar un suministro de gas y energía eléctrica sostenible y equitativo para todos los usuarios, evitar el desabastecimiento y asegurar la viabilidad económica del sector energético».

«Error»

Sin embargo, desde la Secretaría de Energía comunicaron luego que lo informado por el ENRE había sido «un error», y aclararon que las subas de febrero serán de 1,5 %, informó La Nación.

La Secretaría que dirige María Tettamanti había dispuesto una baja en los subsidios que se destinan a los hogares de ingresos medios y bajos en febrero, pero hoy aclaró que esa reducción se llevará adelante durante todo el año y no solo en un mes.

«La unificación de bonificaciones (subsidios) para usuarios de ingresos bajos y medios es para todo 2025 y no de un mes específico. La resolución del ENRE de hoy se trató de un error que se va a corregir», dijo la entidad.

Además, aclaró que tanto el ENRE como el Ente Nacional Regulador del Gas (Enargas), que también aplicó aumentos, deberán publicar los nuevos cuadros tarifarios.

En diciembre de 2023, a una semana de asumir el poder, el presidente Javier Milei emitió un decreto de necesidad y urgencia para declarar la «emergencia» en el sector energético, impulsar la suba de las tarifas de electricidad y de gas y eliminar los subsidios a los servicios.

 

 

Fuente