El mandatario brasileño rechazó la propuesta de Washington de «apoderarse» de ese territorio.
El presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, cuestionó duramente la propuesta del Gobierno estadounidense de «apoderarse» de la Franja de Gaza para «llevar la paz al Medio Oriente», lo que además implica el desplazamiento de los palestinos a países vecinos.
En una entrevista hecha por varias emisoras de Minas Gerais, el jefe de Estado brasileño puso en duda que el Gobierno estadounidense, que es el mayor aliado del país hebreo en la región, sea el conveniente para ocupar el territorio palestino.
Lo que pasó en Gaza fue un genocidio y, sinceramente, no sé si EE.UU., que forma parte de todo esto, sería el país adecuado para cuidar de Gaza
Sobre la idoneidad de Washington para estar al frente de la propuesta de su par estadounidense para la Franja de Gaza, el jefe de Estado brasileño manifestó que EE.UU. «fue vendido como un símbolo de la democracia mundial y se autodeterminó como juez del planeta».
«EE.UU. incentivó todo lo que Israel hizo en Gaza»
Según expresó, diariamente la Administración estadounidense se gasta «una fábula de dinero» en armamento. «No puede cambiar ahora repentinamente del país que vendía la idea de paz al país que vende la idea de provocación y discordancia», apuntó.
El mandatario brasileño expresó que Washington «incentivó todo lo que hizo Israel en la Franja de Gaza«, con referencia a la agresión del país hebreo contra ese territorio que dejó, por lo menos, más de 47.000 muertos y más de 111.000 heridos desde el inicio del conflicto, el 7 de octubre de 2023.
«Entonces, no tiene sentido reunirse con el presidente de Israel y decir: ‘Vamos a ocupar Gaza, vamos a recuperarla, vamos a vivir en ella'», objetó.
El futuro incierto de los palestinos
La propuesta de Trump de ubicar a la población gazatí en países cercanos como Egipto y Jordania también fue fustigada por Lula. «Y los palestinos, ¿adónde van?, ¿dónde van a vivir?, ¿cuál es el país de ellos?», se preguntó.
Lula considera que los palestinos son los más indicados para cuidar ese territorio. Además, expresó que «necesitan una reparación por todo lo que fue destruido, para que puedan reconstruir sus casas, sus hospitales, sus escuelas y vivir dignamente, con respeto».
En la entrevista, el presidente brasileño ratificó su postura de defensa de la creación del Estado palestino, «al igual que el Estado de Israel», donde «se establezca una política de convivencia armónica».
«El mundo no necesita de arrogancia, ni de frases de efecto. El mundo necesita paz y tranquilidad», concluyó.