Empresa tecnológica de Estados Unidos: «Estamos en guerra con China, estamos en una carrera armamentista de IA»

«Tenemos que despertar y demostrar respeto hacia nuestro adversario y darnos cuenta de que estamos compitiendo», afirmó Shyam Sankar, director de tecnología de la compañía de ‘software’ e inteligencia de datos, Palantir Technologies.

La irrupción de DeepSeek, el modelo de inteligencia artificial (IA) desarrollado por una ‘startup’ China, tomó por sorpresa a los países occidentales y las empresas que compiten por el dominio en este prometedor mercado. «Estamos en guerra con China, estamos en una carrera armamentista de IA», afirmó al respecto este martes Shyam Sankar, director de tecnología de la compañía estadounidense de ‘software’ e inteligencia de datos, Palantir Technologies.

Según señaló, se trata de un conflicto que «comenzó hace mucho tiempo», a partir de la guerra económica que provocó la llegada de China a la Organización Mundial del Comercio en 2001. Desde entonces, el país asiático ha abierto sus mercados y reformado su economía para competir a nivel mundial. En este sentido, el Ejecutivo dijo que la mayor preocupación no es la «guerra» a nivel de IA, sino las demás de amplio alcance con Pekín: económica, diplomática y tecnológica.

Recientemente, la compañía de IA, OpenAI, acusó a su rival chino de utilizar los modelos patentados por la empresa norteamericana para entrenar su propio sistema. Esta situación, en opinión de Sankar, debería acabar con cualquier ilusión sobre un enfoque colaborativo con el gigante asiático.

Al mismo tiempo, subrayó que EE.UU. debería cambiar la idea de que «los chinos solo copian» y ellos son los únicos innovadores. «Una de las cosas que quiero que todos comprendamos es que la ingeniería en R1 [DeepSeek] es exquisita. Las optimizaciones que han realizado son realmente impresionantes. «Tenemos que despertar y demostrar respeto hacia nuestro adversario y darnos cuenta de que estamos compitiendo».

Respondiendo a la pregunta de cómo DeepSeek podría impactar a Palantir en medio de un ambiente cada vez más competitivo, Sankar señaló que los modelos de IA se están «comoditizando» y volviendo cada vez más similares, mientras que sus costos «están cayendo en picado». Es necesario entender que la carrera de la IA es una competición en la que «el ganador se lleva todo» y que requiere un esfuerzo a nivel nacional. El momento era «ayer» y hay que movilizarse ahora, advirtió.

«Nuestra nación se encuentra en el comienzo de una gran reindustrialización, ya que competimos con China para garantizar un mundo libre y las libertades individuales. Esta es una competencia que no podemos permitirnos perder», señaló Sankar.

 

 

Fuente