Orbán: Hungría llegará a un acuerdo con Trump y Bruselas tendrá lo que se merece

El primer ministro húngaro señaló que en dos semanas como presidente de EE.UU. Trump «ha puesto el mundo patas arriba» y los burócratas de Bruselas se enfrentarán a «meses difíciles».

El primer ministro de Hungría, Viktor Orbán, comunicó este martes que Hungría está negociando un acuerdo con la Administración de Donald Trump, para preservar los lazos económicos con EE.UU., mientras que la Unión Europea se enfrenta a «meses difíciles» en sus relaciones con las nuevas autoridades norteamericanas.

«Siempre supimos que el presidente Trump volvería, así que estábamos preparados. Estamos negociando constantemente y haremos un buen trato con la nueva Administración de Estados Unidos«, escribió Orbán en su cuenta de X, indicando que el acuerdo es necesario para preservar las relaciones económicas con Washington. Destacó también que «un acuerdo realmente bueno lo pueden hacer no solo quienes se conocen, sino que también se respetan».

Al mismo tiempo, aseveró que el resto de la UE se enfrentará a «meses difíciles». «¿Y qué pasa con los burócratas de Bruselas? Siempre se cosecha lo que se siembra«, manifestó. «Podemos decir adiós a las reglas del comercio mundial tal y como las conocemos. El presidente Trump defenderá los intereses estadounidenses, incluso frente a Europa», declaró. Según Orbán, en la primera cumbre de la UE desde la investidura del nuevo inquilino de la Casa Blanca, se podía ver que los líderes europeos «ven venir el tornado Trump», pero «la mayoría sigue pensando que pueden librarse de él». «No lo conseguirán», aseguró.

El líder húngaro subrayó que en solo dos semanas el mandatario estadounidense «ha puesto el mundo patas arriba con unas cuantas medidas». También sostuvo que Trump puso fin a «la locura de género en EE.UU.», a la financiación de las organizaciones globalistas de George Soros, a la inmigración ilegal y también al apoyo de Ucrania. «En otras palabras, se acabó todo lo que los burócratas de Bruselas han intentado hacernos tragar en los últimos años», indicó.

Anteriormente, el primer ministro planteó diferencias entre las autoridades de la UE y Rusia, asegurando que «es fácil llegar a un acuerdo racional con Rusia. Con la gente de Bruselas es casi imposible«. También sostuvo que confía en el presidente ruso y su país. «Firmamos muchos acuerdos [con Moscú]. Putin siempre ha cumplido su palabra. La experiencia de los últimos 15 años demuestra que Hungría puede confiar en Rusia», dijo.

 

 

Fuente