Kiev, 18 ene. La Policía Nacional de Ucrania desplegó redadas masivas para detectar a las personas en edad de servicio militar que están evadiendo la movilización general, notificó hoy la entidad de control.
El comunicado emitido a la prensa resalta que hasta la fecha el organismo realizó más de 200 registros relacionados con casos de cruce ilegal de fronteras por parte de individuos en edad de reclutamiento.
Al respecto, el texto detalla que los evasores cruzan las zonas fronterizas mediante «el fraude, la falsificación de documentos, la interferencia no autorizada en los registros electrónicos y el soborno a funcionarios».
Ante estos hechos agentes bajo la dirección procesal de la Fiscalía General de la nación eslava iniciaron redadas contra implicados en transacciones ilegales en 19 regiones de Ucrania.
El documento indica que los detalles de las acciones investigativas se harán públicos una vez concluidos los procesos penales.
La pasada semana, la Policía comunicó que había efectuado 600 registros en 22 regiones del país, y con ello frustraron cerca de 50 planes de cruce ilegal por parte de hombres en edad militar.
Desde que las autoridades de Kiev disminuyeron la edad de entrada a las filas del Ejército aparecen regularmente en medios ucranianos informes sobre la movilización forzosa de ciudadanos.
Asimismo, en redes sociales circulan imágenes de comisarios militares que reclutan a la fuerza a hombres, agarrándolos de pies y brazos en plena calle, o sacándolos a rastras de transportes públicos o de sus propias casas.
Este comportamiento de los reclutadores desemboca a menudo en protestas públicas y enfrentamientos de efectivos del orden con la población.
En ese sentido, el presidente ucraniano, Volodimir Zelenski, ha reconocido la necesidad de enviar más personal a la línea del frente, ante el gran número de bajas que a diario deja el conflicto bélico con Rusia.