El intento de golpe de Estado en Bolivia deja 12 heridos y una decena de militares detenidos

El ministro de Gobierno dijo que «carecen de veracidad» los críticas del exgeneral Juan José Zúñiga contra el presidente Luis Arce, a quien acusó de orquestar un supuesto «autogolpe».

El ministro de Gobierno de Bolivia, Eduardo del Castillo, informó que 12 personas resultaron heridas por arma de fuego y que se detuvo a una decena de militares durante el intento del golpe de Estado el miércoles en la nación andina.

En una entrevista televisiva, cuyas declaraciones recoge la prensa local, Castillo explicó que la sublevación militar se planeaba desde hace tres semanas. «Antes del mediodía daremos una conferencia de prensa para revelar la identidad de los otros partícipes en este intento de destruir la democracia», sentenció.

El ministro aseguró que «los miembros de la organización criminal que intentaron gestar el golpe de Estado» en el país «serán sancionados conforme a la leyes y la CPE [Constitución Política del Estado]».

Hasta el momento han sido arrestados el excomandante Juan José Zúñiga, acusado de orquestar el golpe, y el jefe de la Armada Boliviana (Marina), Juan Arnez Salvador.

«Carece de veracidad»

Por otro lado, Del Castillo negó las declaraciones de Zúñiga, quien acusó al presidente, Luis Arce, de llevar a cabo un «autogolpe» para ganar popularidad de cara a las elecciones de 2025. «Zúñiga carece de veracidad en sus declaraciones», aseveró.

El ministro de Defensa de Bolivia, Edmundo Novillo, aseguró que el golpe se orquestó después de que Zúñiga amenazase en una entrevista con capturar al expresidente Evo Morales (2006-2019), si este intentaba se presentaba como candidato presidencial a las elecciones de 2025.

Por esas declaraciones, Arce terminó destituyéndole del cargo.

«Ya estaba anoticiado sobre la pérdida de su cargo. Él había vulnerado la Constitución Política del Estado. Un militar no puede deliberar sobre política, no puede deliberar sobre temas dentro del territorio nacional. Los militares están para cumplir instrucciones», aseveró el ministro.

 

Fuente