Israel pone fin a la exención del servicio militar para judíos ultraortodoxos

La medida podría dividir a la coalición de Gobierno del primer ministro del país, Benjamín Netanyahu, advierten los expertos.

El Tribunal Superior de Justicia de Israel dictaminó este martes por unanimidad que los judíos ultraortodoxos pueden ser reclutados en el Ejército. Tras el fallo, calificado de «histórico» en medios locales, quedó anulado un sistema de décadas de antigüedad que les otorgaba amplias exenciones del servicio militar mientras mantenía el alistamiento obligatorio para la mayoría de jóvenes del país.

Además, se prohibió de manera permanente al Estado financiar los ‘yeshivá’, los centros a donde asistían estudiantes ultraortodoxos en lugar de realizar el servicio militar, debido a que se vinculan a los términos de las exenciones que ya han dejado de existir..

La medida se debe sobre todo a dos razones: la expiración de la ley originalque permitía exenciones en el servicio, así como el ataque de Hamás contra Israelque tuvo lugar el pasado 7 de octubre. La ofensiva dejó en evidencia que el Ejército del país necesita más soldados entre sus filas.

«La no aplicación de las disposiciones de la Ley del Servicio de Seguridad crea una grave discriminación entre aquellos a quienes se les exige servir y aquellos que están exentos del servicio militar», señaló el tribunal. «En estos días, en medio de una guerra severa, la carga de la desigualdad es más aguda que nunca y requiere la promoción de una solución sostenible de esta cuestión», agregó.

«Determinamos que no existe base legalpara evitar el reclutamiento de estudiantes de yeshivá en este momento; que el Estado debe actuar para hacer cumplir la Ley del Servicio de Seguridad a los estudiantes de yeshivá; que no existe autoridad legal para continuar transfiriendo el apoyo [económico] para estos estudiantes; y que la resolución gubernamental 1724 fue emitida sin autoridad y es nula», sentenció la corte.

Aunque en el fallo no se precisó cuántas personas deberían pasar a ser reclutadas, las propias Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) aseguraron que tienen la capacidad de alistar en el Ejército a unos 3.000 ciudadanos este año. El tribunal calculó que actualmente hay cerca de 63.000 jóvenes que estaban exentos del servicio militar.

Expertos advierten que la decisión de la corte podría tener graves consecuencias políticas y sociales, dado que la coalición gobernante incluye partidos ultrarreligiosos que se oponen a cualquier cambio en el sistema legislativo actual, incluido el derecho a no servir en el Ejército, contando con el apoyo en este tema del primer ministro del país, Benjamín Netanyahu. Según los analistas, en el caso de la anulación de las exenciones, podrían arruinar la coalición, provocando el colapso del Gobierno y probablemente llevando a nuevas elecciones.

 

Fuente