El Pentágono reacciona al ataque ucraniano contra Sebastopol perpetrado con armas estadounidenses

El Departamento de Defensa de EE.UU. dice que se opone a que haya víctimas civiles, pero no tiene «información que indique si murieron civiles».

Estados Unidos no quiere que se produzcan muertes de civiles y discutirá este asunto con Kiev, dijo el portavoz del Pentágono, Patrick Ryder, en una rueda de prensa el lunes, al comentar el ataque de Ucrania contra Sebastopol perpetrado el pasado domingo. El ataque dejó al menos cuatro muertos, entre ellos dos niños, y 153 heridos.

«Ciertamente, según tengo entendido, es algo de lo que hablaremos con los ucranianos. Hemos sido muy claros sobre que no queremos ver víctimas civiles», declaró Ryder.

Al mismo tiempo, el portavoz afirmó que el Pentágono «no tiene información que indique si murieron civiles«, a pesar de las brutales imágenes publicadas desde el lugar del ataque. Ryder declinó responder a la pregunta de un periodista sobre si Estados Unidos proporcionó apoyo de inteligencia y datos sobre objetivos para el ataque.

Por su parte, otro portavoz del Pentágono, el mayor Charlie Dietz, afirmó este lunes que Ucrania «toma sus propias decisiones sobre los objetivos y dirige sus propias operaciones militares».

La implicación de EE.UU. está «fuera de toda duda»

Este lunes, el Ministerio de Asuntos Exteriores de Rusia afirmó que la implicación de Washington en el ataque del régimen ucraniano contra la población civil en dos playas de la ciudad rusa de Sebastopol, república de Crimea, está «fuera de toda duda«.

Refiriéndose al hecho de que Ucrania utilizó misiles estadounidenses ATACMS, equipados con ojivas de racimo, la Cancillería subrayó que «todas las tareas de vuelo fueron introducidas por especialistas estadounidenses sobre la base de sus propios datos de reconocimiento por satélite«. Añadió que un dron de reconocimiento estadounidense RQ-4 Global Hawk patrullaba los cielos cercanos a Crimea.

Previamente, el Ministerio de Exteriores convocó a la embajadora de EE.UU. en Moscú, Lynne Tracy. Durante las conversaciones se hizo hincapié en que Washington, considerado por Moscú como parte del conflicto, «tiene la misma responsabilidad que el régimen de Kiev en esta atrocidad«.

Fuente