Canciller de Italia viajó a Luxemburgo para reunión de la Unión Europea

Roma, 24 junio.  El canciller italiano, Antonio Tajani, viajó hoy a Luxemburgo para participar en un Consejo de Asuntos Exteriores de la Unión Europea (UE), en el que se debatirá sobre la evolución de los conflictos en Ucrania y Medio Oriente.

Una nota publicada en el sitio oficial del Ministerio de Asuntos Exteriores de Italia señala que Tajani presentará en ese foro los resultados de la Cumbre 50 del Grupo de los Siete (G7) efectuada del 13 al 15 de junio último en la sureña región de Apulia, en particular sobre esos dos temas centrales de la cita de cancilleres de la UE.

La reunión de este lunes, que estará presidida por Josep Borrell, alto representante de la Unión para Asuntos Exteriores y Política de Seguridad y vicepresidente de la Comisión Europea, abrirá con una sesión de trabajo dedicada al conflicto ucraniano, la cual contará con la presencia del canciller de ese país, Dmitri Kuleba.

Se hará un balance sobre lo abordado en la reciente conferencia sobre la paz en Ucrania celebrada en Lucerna, Suiza, los días 15 y 16 de junio, considerada por Rusia como una “parodia de las negociaciones” sin resultados concretos que conduzcan al fin de ese enfrentamiento bélico.

En cuanto al intercambio entre los ministros de la comunidad regional sobre la evolución de la guerra entre Israel y Palestina y su posible extensión en Medio Oriente, Tajani reafirmó en declaraciones a medios informativos, poco antes de su partida, la preocupación de su Gobierno en relación con una escalada.

“Reitero el apoyo convencido de Italia al acuerdo en tres fases presentado por el presidente (Joe) Biden y el compromiso con el que el Gobierno sigue trabajando para evitar una regionalización del conflicto”, expresó, y añadió que “estamos muy preocupados por los acontecimientos más recientes en el frente libanés”.

El pasado 18 de junio, el enviado estadounidense Amos Hockstein reconoció, tras sostener conversaciones con altos funcionarios libaneses, que la situación en la frontera de ese país con Israel es extremadamente peligrosa.

Después de su reunión con el jefe del gobierno interino libanés, Najib Mikati, el funcionario norteamericano declaró que “estamos atravesando tiempos peligrosos y momentos críticos y trabajamos juntos para tratar de encontrar formas de llegar a un lugar donde impidamos una mayor escalada”.

Por su parte, Mikati subrayó que Beirut no busca una escalada y exigió a Israel que detenga su agresión y sus violaciones actuales de la soberanía libanesa.

Fuente