Fricciones entre Ucrania e Israel: ¿por qué impone Kiev restricciones de visa a israelíes?

«Esta acción recíproca afectará a miles de peregrinos religiosos que visitan Ucrania anualmente», observó la Embajada de Ucrania en Tel Aviv.

Kiev responderá de la misma manera a la introducción de visas electrónicas por parte de Israel, anunció el jueves la Embajada de Ucrania en Tel Aviv.

En 2010, Israel firmó un acuerdo de no visado con Ucrania, pero el mes pasado implementó una autorización de viaje electrónica (ETA-IL) para ciudadanos de países exentos de visa que vayan a permanecer hasta 90 días en la nación hebrea. Dicho sistema empezará a aplicarse en modo de prueba el 1 de julio y será obligatorio desde agosto.

«Las recientes acciones israelíes, como restringir la entrada a los refugiados ucranianos y negar la entrada a muchos ucranianos, han tensado» los «estrechos vínculos» entre las naciones, lamentó la Embajada. «El último requisito pone fin efectivamente al régimen sin visa», agregó.

A continuación, la representación diplomática ucraniana avisó que, en respuesta, Kiev «impondrá requisitos de aprobación previa similares para los ciudadanos israelíes, incluidos los peregrinos». «Esta acción recíproca afectará a miles de peregrinos religiosos que visitan Ucrania anualmente», indicó, asegurando que permanecen abiertos al diálogo «para discutir y negociar estos cambios en la política de viajes en beneficio de ambas naciones».

Al respecto, el embajador ucraniano en el país hebreo, Yevgueni Kornichuk, comentó que las restricciones de respuesta podrían afectar a decenas de miles de israelíes que llegan a la ciudad de Umán para la fiesta de Rosh Hashaná, el Año Nuevo judío.

Al mismo tiempo, recordó que, desde el inicio del operativo de Rusia, a muchos ucranianos no se les permitió entrar en Israel y algunos incluso fueron deportados a Ucrania, lo que calificó de «medidas hostiles».

Fuente