Extrema derecha francesa con ventaja en encuestas para legislativas

París, 22 junio. El partido de extrema derecha Agrupación Nacional (RN) mantiene hoy su ventaja en las encuestas de cara a las elecciones legislativas del 30 de junio en Francia, aunque la misma pudiera no aportarle la mayoría absoluta.

Los sondeos de Odoxa y del Instituto Francés de Opinión Pública (IFOP) con Fiducial otorgan a la organización nacionalista liderada por Marine Le Pen un tercio de las intenciones de voto en los comicios de los que saldrán los 577 diputados de la Asamblea Nacional.

Detrás de RN, las pesquisas sitúan al bloque de izquierda Frente Popular, integrado por los socialistas, los insumisos, los comunistas y los ecologistas, con un 28-29 por ciento, relegando al tercer puesto al oficialismo (19-21,5).

Sin embargo, la ventaja que le atribuyen las encuestas pudiera no resultar suficiente a la extrema derecha para alcanzar los 289 diputados necesarios para la mayoría absoluta, a la que aspira con el propósito de imponer a Jordan Bardella como primer ministro.

De cualquier manera, RN casi triplicaría sus actuales 89 escaños en el hemiciclo, un escenario que inquiera –según encuestas- a la mitad de los franceses, a partir de posturas que ese partido promueve de mucha mayor independencia de la Unión Europea y contra la inmigración.

A juzgar por los sondeos de Odoxa para el semanario Le Nouvel Obs y de IFOP-Fiducial para los medios Le Figaro y Sud Radio, no han cambiado la opinión del electorado las críticas del gobierno y de la izquierda al programa defendido por Le Pen y Bardella.

La víspera, el presidente Emmanuel Macron insistió en el propósito de presentar a su campo político como la única solución para la crisis que vive Francia, frente a lo que considera los extremos, de derecha y de izquierda.

Por su parte, Le Pen opinó que una victoria de RN pudiera conducir a la renuncia de Macron, quien descarta tal hipótesis pase lo que pase en las legislativas del 30 de junio, que tendrán su segunda ronda una semana después.

Sin embargo, la diputada aclaró que no demandarán la dimisión, al alegar respeto por las instituciones y a la prerrogativa del jefe de Estado de tomar sus decisiones.

Fuente