Diplomacia y economía marcaron intensa semana en Etiopía

Addis Abeba, 22 junio. El diálogo con las Naciones Unidas, el interés de un fabricante de automóviles chino de suministrar vehículos eléctricos a Etiopía y la futura cooperación en el sector minero con Rusia marcaron la semana que hoy concluye.

El lunes pasado, el ministro de Relaciones Exteriores etíope, Taye Atske-Selassie, discutió con el presidente de la 78 Asamblea General de la ONU, Dennis Francis, sobre cuestiones multilaterales urgentes como el cambio climático, el avance tecnológico, desarrollo de capacidades y apoyo financiero.

Selassie destacó el aprecio del país africano por el liderazgo de Francis en esos asuntos críticos, además de ofrecer una actualización sobre las reformas políticas y económicas en curso. Enfatizó la necesidad de una reforma dentro del sistema de la ONU, particularmente en lo que respecta a cuestiones de seguridad.

Francis, por su parte, elogió los esfuerzos de Addis Abeba en los desafíos regionales y reafirmó el apoyo de ese organismo multilateral al país.

La discusión abordó además preocupaciones regionales y ambas partes reconocieron las contribuciones etíopes a la estabilidad. De igual modo, intercambiaron puntos de vista sobre la próxima «Cumbre del Futuro» de la ONU prevista para septiembre próximo.

Otro hecho noticioso importante durante la semana fue el interés anunciado el jueves pasado por el fabricante de automóviles de China, Foton Motor Group, en participar en el suministro de vehículos eléctricos en el país africano.

Así lo expresó el director general de la empresa asiática, Rui Chang, al frente de una delegación, durante una reunión con el ministro de Estado de Transportes y Logística etíope, Denge Boru.

Este último enfatizó el compromiso nacional de reducir la contaminación del aire ampliando la disponibilidad de automóviles eléctricos. Otra muestra de esa voluntad es la participación activa en la Iniciativa Legado Verde, cuyo objetivo es prevenir el cambio climático plantando miles de millones de árboles jóvenes cada año, recordó.

Boru acogió con satisfacción el anuncio de Foton Motor Group y destacó los incentivos fiscales proporcionados para fomentar el crecimiento de la industria de los automóviles eléctricos. Al colaborar con el grupo, importar esos vehículos y ensamblarlos en el país se crearía una demanda sustancial en el mercado, recalcó.

Por su parte, Chang preguntó sobre las posibles condiciones en términos de política y estrategia nacional para participar en el sector de comercialización de coches eléctricos en Etiopía. En respuesta, el ministro de Estado explicó las oportunidades disponibles para el grupo.

Recordó que Foton Motors Group se especializa en producir automóviles energéticamente eficientes y libres de contaminación en el sector del transporte y realizó importantes contribuciones en el campo de la investigación científica y tecnológica.

De propiedad estatal, la empresa china es una subsidiaria de Beijing Automotive Group Co. Ltd., diseña y fabrica camiones, autobuses y vehículos utilitarios deportivos.

La víspera, una delegación de la Agencia Federal para la Gestión del Subsuelo de Rusia concluyó una visita de tres días a esta capital para evaluar resultados y perspectivas futuras de la cooperación con Etiopía en geología, exploración minera e intercambio de buenas prácticas.

El grupo encabezado por el asesor jefe Dmitry Oleynik ofreció conferencias con sus homólogos etíopes en el Centro Ruso de Ciencia y Cultura sobre protección y el uso de las aguas subterráneas, el mapeo geoquímico en la nación euroasiática, la gestión estatal y la búsqueda de petróleo y gas.

Oleynik comentó que continúan desarrollando sistemáticamente la cooperación con Etiopía en geología y uso del subsuelo y, como ejemplo notable, mencionó el Foro Empresarial Ruso-Etíope celebrado el 20 de diciembre pasado en Addis Abeba.

Este último bajo los auspicios de la Comisión Intergubernamental Ruso-Etíope sobre Cooperación Económica, Científico-Técnica y Comercio iniciado por la Agencia Federal para el Uso del Subsuelo. Este evento dio un impulso significativo a las relaciones bilaterales, aseveró.

Fuente