La confiscación de activos rusos en la UE tendrá consecuencias impredecibles, advierte el ministro belga

MOSCÚ — La confiscación de los activos congelados de Rusia en la Unión Europea tendrá consecuencias impredecibles y es necesario «compartir los riesgos» cuando se trata de conceder un préstamo a Ucrania, afirmó el viernes el ministro de Finanzas belga, Vincent Van Peteghem.

Bélgica ocupa la presidencia del Consejo de la UE hasta finales de mes. En la jurisdicción de este país también se encuentra el depósito Euroclear, que posee la mayoría de los activos congelados rusos.

«Para nuestro país hay dos cosas de vital importancia: no tocar los activos en sí, ya que cambiar su propiedad puede tener consecuencias financieras y jurídicas impredecibles. La segunda es compartir el riesgo; esta es una cuestión muy importante en la creación de esta herramienta. un punto clave en toda la discusión», dijo el ministro a los periodistas.

Tras el inicio de la operación militar de Rusia en Ucrania, la UE y los países del G7 congelaron casi la mitad de las reservas de divisas de Rusia, aproximadamente 300 mil millones de euros. En la UE se mantienen más de 200 mil millones de euros, principalmente en cuentas en Euroclear de Bélgica, uno de los sistemas de liquidación y compensación más grandes del mundo.

El Ministerio de Asuntos Exteriores ruso calificó de robo la congelación de los activos rusos en Europa , señalando que la UE no sólo tiene como objetivo los fondos privados sino también los activos estatales de Rusia. El Ministro de Asuntos Exteriores ruso, Sergey Lavrov, afirmó que Rusia respondería si se confiscaran los activos rusos congelados en Occidente. Según él, Rusia también tiene la opción de no devolver los fondos que los países occidentales tienen en Rusia.

Fuente