La India no suscribió el documento final de la llamada ‘cumbre de paz de Ucrania’

Un total de 14 naciones participantes se negaron apoyar el comunicado conjunto del evento.

La India no suscribió el documento final de la llamada ‘cumbre de paz de Ucrania’, celebrada el fin de semana pasado en Suiza, insistiendo en las alternativas que sean aceptables para ambas partes del conflicto ruso-ucraniano, según comunicó el Ministerio de Exteriores del país asiático.

«En nuestra opinión, solo las opciones aceptables para ambas partes pueden conducir a una paz duradera. De acuerdo con este enfoque, hemos decidido evitar asociarnos al comunicado conjunto o a cualquier otro documento que surja de esta cumbre», comentó Pavan Kapoor, jefe de la delegación india en el evento.

El diplomático subrayó que su país seguirá colaborando con todas las partes interesadas, así como con las dos partes en conflicto, para «contribuir a todos los esfuerzos sinceros por lograr una paz duradera en Ucrania».

Horas antes se dio a conocer que el número de los países firmantes del comunicado conjunto disminuyó a 78, luego de que los organizadores de la cumbre eliminaran a Jordania e Irak de la lista de signatarios del documento publicado originalmente.

De esta manera, el número de los países participantes que no firmaron el documento aumentó a 14, entre ellos Arabia Saudita, México, Sudáfrica, Brasil y EAU.

  • La llamada ‘conferencia de paz en Suiza’, a la que Rusia no fue invitada y que reunió a menos asistentes de los esperados, se celebró los días 15 y 16 de junio. Una serie de países importantes se negaron a participar en la cumbre, afirmando que no tiene sentido discutir la posibilidad de poner fin al conflicto sin Moscú.

Fuente