Regresa a India primer ministro Modi luego de ir a cumbre de G7

Nueva Delhi, 15 junio. El primer ministro indio regresó hoy aquí luego de participar en la sesión para invitados de la Cumbre del Grupo de los siete (G7) celebrada en la ciudad italiana de Apulia.

Ante los dignatarios de Canadá, Francia, Alemania, Italia, Japón, Reino Unido y Estados Unidos, así como representantes de la Unión Europea y el Fond Monetario Internacional, Modi pidió dar prioridad a las preocupaciones del Sur Global, en particular África.

Modi expresó que el èxito depende de un enfoque centrado en el ser humano y que la inteligencia artificial (IA) debe tener como objetivo fomentar el progreso y el bienestar de todos.

El primer ministro indio explicó, además, la vía de transición energética de la India y destacó que su país trabaja en alcanzar el objetivo de cero emisión para 2070.

Como parte de sus actividades colaterales, Modi se reunió con los presidentes Emmanuel Macron, de Francia, y Volodymir Zelenski, de Ucrania, y con los primeros ministros Giorgia Meloni, de Italia; Rishi Sunak, de Reino Unido, y Fumio Kishida, de Japón.

En el diálogo bilateral con Macron, entre otros aspectos, ambos acordaron intensificar aún más la cooperación en defensa estratégica con un mayor enfoque en la industria nacional india y ampliar la colaboración en los ámbitos de la inteligencia artificial, las tecnologías críticas y emergentes, la energía y los deportes.

Con el presidente Volodymir Zelensky, en un encuentro calificado de productivo por Nueva Delhi, el primer ministro indio debatió sobre la situación en Ucrania y la denominada próxima Cumbre sobre la Paz que tendrá lugar en Suiza.

Modi le transmitió la posición de la India de continuar fomentando la resolución del conflicto a través del diálogo y la diplomacia, y reiteró la decisión de la nación surasiática de apoyar una solución pacífica, según fuentes diplomáticas.

Por su parte, en la reunión con Giorgia Meloni, jefa del Gobierno italiano, los dos dignatarios conscientes por la creciente colaboración comercial y económica, pidieron ampliar esos vínculos en energía limpia, manufactura, espacio, ciencia y tecnología, telecomunicaciones, inteligencia artificial y minerales críticos para construir cadenas de suministro resilientes.

En tanto, con su homólogo japonés Fumio Kishida, Narendra Modi discutió formas de profundizar aún más los nexos con iniciativas en áreas nuevas y emergentes y el fortalecimientos de los lazos entre empresas y gobiernos.

Fuente