Un informe revela que nunca hubo tantos multimillonarios como ahora

La población de individuos con grandes patrimonios se incrementó en un 5,1 % en 2023.
El Informe sobre la Riqueza Mundial 2024 de la consultora francesa Capgemini, publicado este miércoles, revela que el número de individuos con alto nivel de patrimonio neto (HNWI, por sus siglas en inglés), así como su riqueza, alcanzaron niveles sin precedentes durante 2023, impulsados por un repunte en las perspectivas económicas mundiales.
Los HNWI son personas de alto poder adquisitivo con activos invertibles de 1 millón de dólares o más, sin contar su residencia principal, objetos de colección y bienes de consumo. Se dividen en tres categorías en función de los tramos de riqueza: Ultra-HNWI (con 30 millones de dólares o más), HNWI de nivel medio (con entre 5 y 30 millones de dólares) y los HNWI que poseen entre 1 y 5 millones de dólares.

Según el informe, la riqueza mundial de los HNWI aumentó un 4,7 % en 2023, alcanzando los 86,6 billones de dólares. Del mismo modo, la población de HNWI se incrementó en un 5,1 %, alcanzando los 22,8 millones de personas a nivel mundial.

Los autores del informe aseguran que, a pesar de la imprevisibilidad del mercado, esta tendencia al alza seguirá una trayectoria de crecimiento que compensará el descenso experimentado en la población de HNWI y el de su riqueza en 2022, un año marcado por la incertidumbre macroeconómica.

Regiones con más HNWI

Para elaborar el informe fueron encuestados 3.119 HNWI, incluidos más de 1.300 ultra-HNWIs de 71 países, en 26 de los principales mercados patrimoniales de Norteamérica, Latinoamérica, Europa, Oriente Medio y Asia-Pacífico, que representan más del 98 % de la renta nacional mundial y el 99 % de la capitalización bursátil mundial.

El estudio concluye que en 2023 EE.UU. fue el país que registró un mayor aumento de HNWI de todo el mundo, con un crecimiento interanual del 7,2 % para el patrimonio y del 7,1 % para la población. La sólida resistencia económica, el enfriamiento de las presiones inflacionistas y la formidable recuperación del mercado de renta variable estadounidense impulsaron este crecimiento.

Por otra parte, los HNWI de Asia-Pacífico y Europa, experimentaron un crecimiento más modesto de la riqueza con un 4, 2% y un 3,9 %, así como de la población, con un 4,8 % y 4 % respectivamente. Mientras, en América Latina y Oriente Medio, se registró un crecimiento limitado de las fortunas, con un aumento del patrimonio del 2,3 % y del el 2, 9 %, y de la población del 2,7 % y 2,1 %, respectivamente.

Mientras tanto, África fue la única región donde la riqueza de los HNWI y su población disminuyeron, con -1,0 % y -0,1 %, respectivamente, debido a la caída de los precios de las materias primas y de la inversión.

 

Fuente