Los aliados de Trump planean medidas «sin precedentes» contra la inmigración

Una de las más extremas consistiría en deportar a solicitantes de asilo a otros países, recoge The Wall Street Journal.

Los aliados de Donald Trump están trabajando en iniciativas dedicadas a implementar los planes del republicano de lanzar una campaña «sin precedentes» contra la inmigración si vuelve a convertirse en presidente de EE.UU., informó The Wall Street Journal este viernes citando a personas familiarizadas con el asunto.

De acuerdo con las fuentes del medio, un grupo formado por exfuncionarios de la Administración Trump, partidarios suyos y expertos en inmigración conservadores está elaborando los documentos necesarios para su futura puesta en práctica, entre ellos órdenes ejecutivas y memorandos políticos.

De ese modo, el equipo del exinquilino de la Casa Blanca planea estar preparado desde el inicio de su nueva presidencia para detener el flujo de migrantes a través de la frontera con México, cancelar las políticas migratorias de Joe Biden y «sentar las bases» para hacer realidad las palabras de Trump sobre «la mayor deportación interna en la historia de Estados Unidos«.

El medio señala que las medidas incluso se centrarían en «un esfuerzo que deportaría a los solicitantes de asilo a otros países». Inspirados en un acuerdo sellado entre el Reino Unido y Ruanda para enviar al país africano migrantes en busca de asilo, los aliados de Trump buscan revivir un acuerdo firmado en 2020 con Guatemala que permitió deportar al país centroamericano a un millar de inmigrantes de El Salvador y Honduras.

Sin embargo, el pacto entre el Reino Unido y Ruanda aún enfrenta desafíos legales para su entrada en vigor y un exfuncionario de la Administración Trump admitió que existen barreras logísticas «significativas» para llevar a cabo tales procedimientos.

«Muy pronto regresarán a casa»

En este contexto, la portavoz de la campaña de Trump, Karoline Leavitt, declaró a The Independent que «la revocación por parte de Biden de las políticas de inmigración del presidente Trump ha creado una crisis de inmigración ilegal, humanitaria y de seguridad nacional sin precedentes en nuestra frontera sur».

Leavitt insistió en que, «inmediatamente después del regreso del presidente Trump a la Oficina Oval», se restablecerán «todas sus políticas anteriores» y se implementarán «nuevas medidas represivas» con el fin de realizar «la mayor operación de deportación en la historia de Estados Unidos».

«Como ha dicho el presidente Trump, los millones de ilegales que Biden ha reasentado en todo Estados Unidos no deberían sentirse cómodos porque muy pronto regresarán a casa«, prometió.

Fuente