Cómo fue el operativo contra el Cártel de Sinaloa que culminó en histórica captura de metanfetamina

La operación se ha saldado con cinco detenidos, seis registros y la incautación de casi 1.800 kilos de metanfetamina.

La Policía Nacional de España ha desarticulado la infraestructura que el cártel mexicano de Sinaloa mantenía en el país. Los agentes han intervenido 1.800 kilos de metanfetamina en las provincias de Alicante y Valencia, lo que supone el mayor alijo de esta droga capturada en España y el segundo mayor de toda Europa, según el comunicado difundido por la institución.

Durante el operativo se ha detenido a cinco personas: tres de nacionalidad española, una rumana y otra mexicana. Entre ellos se encuentra el líder de la organización criminal en España. Asimismo, en los seis registros efectuados también se halló dinero en efectivo, cinco vehículos, documentación y un arma detonadora.

Se considera que esta actuación ha conseguido el desmantelamiento del principal punto de abastecimiento de drogas de síntesis en territorio europeo, que tenía su base de operaciones en Alicante, Madrid, Valencia y Tenerife, aunque su principal destino eran países centroeuropeos.

Más de un año de investigación

La investigación se había iniciado a principios de 2023 cuando se descubrió que un grupo criminal traficaba cocaína desde la península ibérica hasta las islas Canarias introduciéndola en electrodomésticos. Entonces, se incautaron 24 kilos de esa droga escondidas en lavadoras.

Tirando de ese hilo los agentes llegaron hasta Valencia, donde un nuevo envío de la organización permitió ubicar el lugar donde almacenaba y ocultaba el estupefaciente.

En ese entorno se localizó una furgoneta con un sistema de compresores hidráulicos que permitía el acceso al suelo del vehículo, donde se ocultaban 224 kilos de metanfetamina. En el chalet en el que se había aprovisionado la furgoneta se encontraron otros 1.500 kilos de esa droga, en un lugar de difícil acceso de una pedanía del municipio de Villena.

En una rueda de prensa celebrada este jueves en el complejo policial de Canillas, en Madrid, la Policía Nacional informó de que la investigación continúa abierta y no se descartan nuevas detenciones.

Antonio Martínez, de la Brigada Central de Estupefacientes, aseguró que las organizaciones mexicanas no se encuentran asentadas en España, pero que debido a la presión que se ejerce en otros puntos de Europa sobre los laboratorios ilegales, se está intentando su implantación en territorio español.

Segundo golpe

En 2012 la Policía Nacional, en colaboración con el FBI, detuvo a cuatro narcotraficantes que habían sido enviados a España por el Cártel de Sinaloa con el fin de extender sus actividades a territorio español. Entre ellos se encontraba Jesús Gutiérrez Guzmán, primo de Joaquín ‘El Chapo’ Guzmán.

La operación desarrollada ahora y el monto de la incautación da cuenta de que el golpe de hace 12 años no consiguió detener la expansión hacia el continente europeo del cártel mexicano. Según la DEA (la agencia para el control de drogas de EE.UU.), esa organización criminal opera en al menos 47 países.

 

Fuente