
El presidente de México ha ofrecido santuario al editor de WikiLeaks encarcelado
El cofundador de WikiLeaks, Julian Assange, ha sido tratado “muy injustamente” para vergüenza del mundo entero, y México está dispuesto a aceptarlo, dijo el martes el presidente Andrés Manuel López Obrador a los periodistas. Dijo que hablaría del caso de Assange con su homólogo estadounidense Joe Biden cuando se reúnan en julio.
El Reino Unido anunció la semana pasada que extraditaría al editor encarcelado a los EE. UU., donde enfrenta cargos de espionaje y hasta 175 años tras las rejas si es declarado culpable. La decisión de la ministra del Interior del Reino Unido, Priti Patel, fue “muy decepcionante”, dijo López Obrador, conocido comúnmente por sus iniciales AMLO.
También dijo que tiene la intención de pedirle a Biden que retire los cargos contra Assange cuando se reúnan el próximo mes. Tal acción iría en contra de la “línea dura en Estados Unidos”, pero “la humanidad debe prevalecer”, agregó AMLO.
Julian Assange es el mejor periodista de nuestro tiempo en el mundo y ha sido tratado muy injustamente, peor que un criminal”, dijo AMLO. “Esto es una vergüenza para el mundo”.
México está dispuesto a proporcionar refugio a Assange siempre y cuando sea liberado, agregó el presidente, recordando a los periodistas que había pedido a la administración estadounidense anterior que retirara los cargos contra Assange como “prisionero de conciencia”.