
Kiev consolidó su intención de unirse a la alianza en las enmiendas constitucionales adoptadas por el parlamento del país hace varios años. La propia OTAN anunció por primera vez su interés en aceptar a Ucrania en sus filas en 2008, aunque retrasó repetidamente
el inicio del proceso.
El ingreso potencial de Ucrania a la OTAN conduciría a una situación en la que Rusia tendría una disputa territorial con un estado miembro de la alianza, declaró el portavoz del Kremlin, Dmitry Peskov.
,»[A diferencia de Ucrania], Finlandia y Suecia no tienen disputas territoriales con Rusia», dijo Peskov después de que los dos países anunciaran sus planes para presentar una oferta para unirse a la OTAN el 15 de mayo.
Kiev no reconoce un referéndum popular de 2014 de los residentes de Crimea, que votaron a favor de dejar Ucrania por Rusia luego de un golpe respaldado por Occidente que llevó al poder a políticos de mentalidad nacionalista y en medio de preocupaciones de que podrían despojar a la península de sus derechos lingüísticos.