La resistencia del pueblo venezolano ante las agresiones internas y externas, en medio de la pandemia de la Covid-19 es el tema central de un documental que se presentará próximamente aquí, anunciaron hoy sus realizadores.
Venezuela en Resistencia, es el título del material audiovisual realizado por la productora Alpargata Mediatica, iniciativa concebida en tiempos de Revolución, la cual intenta mostrar la cotidianidad de un país expresada de diversas formas, en medio de las agresiones y la pandemia del Covid-19, expresó a Prensa Latina su director Ernesto Segovia.
‘Presentamos una serie de entrevistas recogidas en países como Inglaterra, Italia, España y Estados Unidos, donde se demuestran el impacto negativo de la pandemia, como consecuencia de las erradas políticas gubernamentales, en contraposición a los logrado acá con las acciones emprendidas por el presidente Nicolás Maduro’, subraya el reconocido realizador venezolano.
Todo ello, subraya, en medio de todas las agresiones internas y externas que intentan asfixiar al pueblo o desestabilizar la nación como el caso de la Operación Gedeón.
Segovia resalta en su material, además, la solidaridad del Gobierno, el pueblo y el personal de salud cubanos y su protagonismo en el enfrentamiento a la pandemia en Venezuela.
En sus declaraciones exclusivas a esta agencia el realizador destacó sus vínculos con la isla caribeña, ‘mi relación con Cuba es especial a ella me atan muchos cosas, por mi padre y la triste historia del crimen de Barbados, además no se puede hablar de los triunfos de salud de Venezuela sin mencionar a los cubanos y sus proezas’.
En cuanto al objetivo del documental, puntualizó que surge por la necesidad de visibilizar a un pueblo y un gobierno movilizado desde sus espacios de organización fabricando tapabocas artesanales, brindando atención primaria en cada comunidad, asegurando la alimentación y enfrentando al mismo tiempo intromisiones extranjeras. Pero también, concluyó, será una constancia para las futuras generaciones de la dignidad con la que el pueblo venezolano enfrenta esta crisis sanitaria que vive el mundo, en medio del asedio de Washington y sus aliados.
Segovia y su equipo, ostentan un largo historial de premiados y reconocidos materiales audiovisuales, entre ellos el documental Rostros del Dolor, donde se refleja desde la óptica de las víctimas, el dolor y el luto que causó la explosión en pleno vuelo de un avión de Cubana de Aviación, en la cual perdieron la vida 74 personas.
Estos jóvenes comunicadores venezolanos forman parte de una generación que desde sus espacios intentan mostrar la verdad de su país, en contraposición con la imagen de los grandes medios de comunicación, como parte de la batalla comunicacional de la Revolución bolivariana.