Estados Unidos es visto en el mundo como una amenaza mayor para la democracia que Rusia y China. Así lo demuestran los datos de una encuesta de opinión pública internacional realizada en febrero-abril por orden de la Fundación Alianza de las Democracias, según informó el miércoles el diario The Guardian.
El estudio involucró a unas 53 mil personas en 53 países. La publicación británica califica como el «resultado más sorprendente» de la encuesta el hecho de que casi la mitad (44%) de los encuestados en todos estos estados están preocupados de que Estados Unidos esté amenazando la democracia en su país. El 38% de los encuestados temen la influencia de China y solo el 28% expresa sentimientos similares hacia Rusia. Los resultados de la encuesta «muestran que ni Estados Unidos ni el G7 en su conjunto «pueden simplemente ponerse el manto de defensores de la democracia», dijo el periódico.
Los datos serán una revelación incómoda para los ministros de Relaciones Exteriores en las conversaciones del G7, que concluyen en Londres el miércoles, durante las cuales «asumieron colectivamente el papel de baluartes de valores democráticos decididos a oponerse a la autocracia», señala The Guardian.
La encuesta también muestra que los valores democráticos están respaldados por un número absoluto de personas: el 81% de los encuestados dijo que es muy importante que la democracia esté en su país.
El 64% de los encuestados mencionó la «desigualdad económica» como la mayor amenaza para la democracia, y consideran que el poder de los gigantes tecnológicos estadounidenses es un serio desafío en esta área: el 48% de los que participaron en el estudio lo indicó.
La Fundación Alianza de las Democracias, una organización sin fines de lucro dedicada a promover la democracia y los mercados libres en todo el mundo, fue fundada en diciembre de 2017 por el ex secretario general de la OTAN y ex primer ministro danés Anders Fogh Rasmussen, junto con el empresario Fritz Schur y el abogado Klaus Segaard.