Rusia ha registrado su tercera vacuna contra el coronavirus llamada CoviVac desarrollada por el Centro Científico Federal para la Investigación y el Desarrollo de Productos Inmunológicos y Biológicos, dijo el sábado el primer ministro Mikhail Mishustin.
«Quiero comenzar con una muy buena noticia. Hoy estamos documentando que se ha registrado la tercera vacuna, CoviVac. Fue desarrollada por el Centro Chumakov», dijo en una reunión sobre vacunas.
«Las primeras 120.000 dosis se pondrán en circulación civil a mediados de marzo», dijo.
Rusia es actualmente el único país que tiene tres vacunas contra el COVID-19, enfatizó Mishustin.
Tres vacunas domésticas
El 11 de agosto del 2020, Rusia registró la primera vacuna contra el coronavirus del mundo denominada “Sputnik V”, desarrollada por el Centro Nacional de Epidemiología y Microbiología Gamaleya. EpiVacCorona desarrollada por el Centro Estatal de Investigación de Virología y Biotecnología de Vector se convirtió en la primera vacuna rusa COVID-19 registrada en octubre del 2020.
CoviVac desarrollado por el Centro Chumakov es una vacuna de virión completo inactivado. Las vacunas de virión completo se basan en virus debilitados artificialmente incapaces de causar una enfermedad o virus muertos (inactivados).
Centro Chumakov
El Centro Científico Federal Chumakov para la Investigación y el Desarrollo de Productos Inmunológicos y Biológicos de la Academia de Ciencias de Rusia se creó sobre la base del Instituto de Poliomielitis y Encefalitis por Virus de la Academia de Ciencias Médicas de la URSS. Mikhail Chumakov, miembro de la Academia de Ciencias Médicas de la URSS, fue el fundador y primer director del Instituto (hasta 1972). En la actualidad, el Centro Chumakov es una organización líder en investigación mundial en el ámbito de la virología médica.