Otros estados deben reaccionar a las medidas anti-oposición de Kiev: presidente del parlamento ruso

Las medidas del gobierno ucraniano contra los miembros de la oposición del país, incluidas las últimas sanciones impuestas al líder del partido Plataforma de la Oposición-Por la Vida, deben ser condenadas por todos los países que defienden los derechos humanos, dijo el presidente de la Duma Estatal (cámara baja del parlamento de Rusia), Vyacheslav Volodin.

El viernes, el Consejo de Defensa y Seguridad Nacional de Ucrania impuso sanciones al legislador opositor Viktor Medvedchuk, líder del Consejo Político del partido de la oposición, a su esposa, así como a otras ocho personas y 19 entidades legales. Las sanciones se imponen a todos sus bienes y esos activos no pueden administrarse ni enajenarse mientras estén vigentes las restricciones.

«Habiendo comenzado por cerrar los canales de televisión de la oposición, el gobierno de Kiev terminó imponiendo sanciones a un líder de un partido de la oposición, presente en el parlamento del país. Es imposible imaginar esto en un país que se define como democrático y declara su deseo para unirse a la Unión Europea», dijo Volodin al servicio de prensa de la Duma Estatal.

«Sin embargo, vivimos tiempos de doble rasero, por eso no ha habido declaraciones del parlamento europeo, de jefes de Estado, de ministros de Relaciones Exteriores, del Departamento de Estado de Estados Unidos, aunque normalmente hacen sus declaraciones sobre temas menos importantes”, agregó.

Según el legislador ruso, «los acontecimientos que se están produciendo en Ucrania en febrero se convertirán en un serio desafío para la democracia».

«Tales acciones deben ser condenadas inmediatamente por todos los países que piensan que los derechos y libertades fundamentales de los ciudadanos deben ser protegidos», agregó Volodin. «De lo contrario, esto tachará todos los logros en esas áreas, socavará la confianza en todas las instituciones del Consejo de Europa, en todos los políticos occidentales que se consideran defensores de los valores democráticos».

«Si seguimos la lógica de la retórica estadounidense y europea, sería correcto que detuvieran las relaciones comerciales y económicas con el país que pisotea los derechos y libertades de sus ciudadanos», dijo. «Todos percibirán esto como una medida destinada a detener la anarquía».

A última hora del 2 de febrero, el presidente de Ucrania, Vladimir Zelensky, autorizó las sanciones del Consejo de Seguridad Nacional impuestas al canal de televisión 112  Ukraina del país y sus filiales regionales (Novy Format, Ariadna TV, TV Vybor, PartnerTV y Leader TV), así como en NewsOne TV y ZIK. Las sanciones tendrán una vigencia de cinco años. Esas medidas contemplan «la anulación o suspensión de licencias y otros permisos», así como la prohibición de utilizar frecuencias de radio y televisión ucranianas. Se bloquearán sus activos y se congelarán sus activos económicos y financieros. La administración no podrá transferir activos financieros a países extranjeros, realizar transacciones con valores y abrir cuentas en bancos extranjeros.

Además, se impusieron sanciones personales a Taras Kozak, legislador que representa al partido Plataforma de la Oposición-Por la Vida, propietario de 112 Ukraina, NewsOne y ZIK.

Fuente