La jefa de la administración de Hong Kong, Carrie Lam, condenó las recientes sanciones de Estados Unidos y las calificó como una táctica en pos de sus propios intereses egoístas. Lo afirmó en una entrevista con el canal de televisión chino CGTN, grabada el lunes.
“Ahora, me parece que está bastante claro que todo esto es parte de una estratagema de la administración de Estados Unidos en sus propios intereses egoístas”, dijo. «Tales ataques y sanciones deben ser condenados no solo por nosotros, el pueblo de Hong Kong, sino también por la comunidad internacional», dijo, calificándolas de insignificantes.
Carrie Lam reconoció que debido a las restricciones impuestas por Washington, ella misma puede enfrentar algunos inconvenientes financieros, incluso al realizar pagos elementales con tarjetas de crédito. «Pero lo más importante es que hemos sido honrados y confiados por el Gobierno Popular Central en este momento histórico para implementar la ley que garantice la seguridad nacional», enfatizó la líder local.
El 7 de agosto, el Tesoro de Estados Unidos anunció la imposición de sanciones contra 11 funcionarios de China y Hong Kong, incluida la jefa del poder ejecutivo de esta región administrativa especial de la República Popular China, Carrie Lam, y varios de sus ministros, por su participación en «socavar la autonomía de Hong Kong».
El 30 de junio, el Comité Permanente de la Asamblea Popular Nacional (Parlamento de la República Popular China) aprobtó la Ley de Seguridad Nacional de Hong Kong. Según Beijing, la ley tiene como objetivo prevenir delitos como el separatismo, el terrorismo, el debilitamiento del poder estatal, la colusión con fuerzas extranjeras y prevé la cadena perpetua como pena capital. El gobierno central de China también ha establecido agencias de seguridad especiales en Hong Kong, que no están sujetas a la jurisdicción de la administración local. Estados Unidos consideró esta medida como una “violación” de la autonomía de Hong Kong y respondió con sanciones.