Rusia continuará impulsando la inversión en títulos de deuda estadounidenses, dicen expertos

Las tenencias rusas de la deuda estadounidense comenzaron a aumentar en agosto del 2019 después de una venta masiva de valores del Tesoro estadounidense en la primavera del 2018. Los expertos entrevistados por TASS esperan que Rusia siga comprando valores del gobierno de EE.UU. a pesar de la anunciada política de desdolarización.

Según los datos proporcionados por el Departamento del Tesoro de los EE.UU., las tenencias rusas de la deuda estadounidense aumentaron en $ 794 millones en noviembre del 2019 a $ 11,491 mil millones, incluidos $ 8,512 mil millones en valores a corto plazo y $ 2,979 mil millones en valores a largo plazo.

El aumento esperado de las inversiones de Rusia en la deuda nacional de EE.UU. se debe a la intención del Banco Central de diversificar sus reservas internacionales. Mientras tanto, el crecimiento de la inversión sigue siendo bastante moderado, sugiere el analista jefe de BCS Premier, Anton Pokatovich.

De hecho, Rusia ni siquiera se encuentra entre los 30 principales tenedores de la deuda estatal de EE.UU. Japón sigue siendo el líder en esa lista seguido de China y el Reino Unido.

Pokatovich espera que las inversiones rusas en valores del Tesoro de EE.UU. aumenten con cautela en los próximos meses.

«Esas acciones continúan en el marco de la diversificación de la estructura de inversión del Banco Central. Creemos que las razones para aumentar las tenencias de la deuda estadounidense tampoco han cambiado notablemente. Por otro lado, la Reserva Federal puede volver a la reducción de tasas en el 2020, que crea el potencial de crecimiento de los precios de los títulos de deuda estadounidenses y explica la razonabilidad de las compras actuales de bonos del Tesoro estadounidense», señaló.

Alexander Osin de Freedom Finance comparte la perspectiva. «Espero un mayor crecimiento de las tasas del Tesoro de Estados Unidos a mediano y largo plazo. La razón principal es una formación gradual de la respuesta pro inflacionaria del mercado a la política monetaria súper blanda de los bancos centrales de los estados desarrollados en 2008-2016. y, en menor grado, en 2019. Teniendo en cuenta las estadísticas mencionadas, Rusia continuará aumentando las inversiones en los bonos del Tesoro de EE.UU. en medio del crecimiento de su rendimiento y a pesar de la desdolarización anunciada por las autoridades de Rusia», dijo.

Osin proyecta que la participación del dólar en las reservas internacionales de Rusia volverá al nivel del 30-40% si el rendimiento de los títulos del Tesoro de EE.UU. a diez años aumenta al 3% anual, mientras que la participación del euro, el yuan y otras monedas disminuirá

Sin embargo, el Banco de Rusia también seguirá impulsando las compras de oro «en respuesta a los crecientes riesgos monetarios a largo plazo de aceleración de la inflación y déficit en el segmento de metales no ferrosos», que muchos analistas rusos y extranjeros señalan ahora, agregó Osin.

Fuente