Las próximas negociaciones trilaterales UE-Rusia-Ucrania sobre el tránsito de gas ruso están programadas para diciembre, informó una fuente de la Comisión Europea a Izvestia. El interlocutor del periódico enfatizó que las partes estaban decididas a alcanzar un nuevo acuerdo para fines de este año. El contrato actual expira el 31 de diciembre.
La Comisión Europea hizo hincapié en que acogió con satisfacción las negociaciones bilaterales en curso entre Moscú y Kiev y mantuvo el diálogo con ambas partes.
«Creo que el papel de los mediadores europeos es impulsar a las partes hacia un compromiso, especialmente Ucrania, que está bajo la presión de Estados Unidos, en la dirección opuesta», explicó Alexey Grivach, Director General Adjunto de la Fundación Nacional de Seguridad Energética de Rusia, a Izvestia. «Otro obstáculo es que la inercia del enfoque político anterior y la necesidad de reestructurar rápidamente el trabajo del sector del gas se están viendo en Ucrania simultáneamente».
A juzgar por las declaraciones de las partes, incluso a pesar del reciente contacto cara a cara entre el presidente ruso, Vladimir Putin, y su homólogo ucraniano, Vladimir Zelensky, en la cumbre del cuarteto de Normandía, todavía no hay avances en el tema del gas. Kiev, junto con Bruselas, insiste en un contrato de tránsito a largo plazo de diez años para bombear al menos 60 mil millones de metros cúbicos de gas por año. Por otro lado, Rusia está interesada en continuar el tránsito hasta que Nord Stream 2 y TurkStream estén completamente operativos.
Mientras tanto, el director del Instituto Nacional de Energía, Sergei Pravosudov, subrayó a Izvestia que la finalización del tránsito provocaría aumentos de precios en los intercambios de gas europeos y, posteriormente, una reacción violenta de los clientes, lo que provocará que las partes firmen algún tipo de acuerdo en breve después de las fiestas de fin de año y navidad. Nadie quiere eso, así que aprobar un compromiso para fines de este año es inevitable, concluyó el experto.