Estados Unidos busca abrir una brecha entre Rusia y Turquía

Los desacuerdos entre Moscú y Ankara sobre los conflictos en Siria y Libia persisten. Estados Unidos ya se ha aprovechado de ellos realizando simulacros conjuntos con Turquía en el Mediterráneo oriental, escribe Nezavisimaya Gazeta. El ejercicio se realizó a pesar de las amenazas de Washington de imponer sanciones a Ankara por el acuerdo S-400 y los comentarios de Turquía sobre la posibilidad de expulsar a las tropas estadounidenses de la Base Aérea Incirlik.

En las últimas semanas, Estados Unidos ha estado en conversaciones con los representantes del Gobierno de Acuerdo Nacional de Libia, con sede en Trípoli, y con el Comandante del Ejército Nacional de Libia, Khalifa Haftar, quien anunció la inminente toma de la capital libia.

Tanto Estados Unidos como Turquía acusaron a Rusia de apoyar a Haftar y su ejército. Hay muchas razones para creer que algunos buques de guerra y submarinos turcos y estadounidenses permanecerán en el Mediterráneo por un período indefinido para contener la escalada en la región después de la firma del acuerdo entre Turquía y Libia en el Mediterráneo.

«No es ventajoso para Rusia que los líderes del Gobierno del Acuerdo Nacional en Trípoli y Turquía anunciaron un monopolio en las zonas marítimas económicas donde se concentran importantes reservas de gas», dijo al periódico el experto militar, teniente general Yuri Netkachev. «Otros países tampoco se benefician de eso. Grecia ya rompió los lazos con el gobierno con sede en Trípoli y respaldó al Ejército Nacional de Libia. Haftar no reconoce los acuerdos firmados por sus oponentes y sus aliados turcos, por lo que Rusia tiene todas las razones para apoyar a Haftar».

«Estados Unidos, que se ha aliado secretamente con el Gobierno de Acuerdo Nacional y Turquía, tiene palancas que ayudarán a destruir completamente las relaciones aliadas entre Moscú y Ankara», subrayó el experto.

Fuente