Erdogan: “Turquía está lista para invadir Libia para luchar contra las fuerzas de Haftar”

Turquía puede desplegar tropas en Libia si lo invita el Gobierno del Acuerdo Nacional (una entidad «internacionalmente reconocida» que controla Trípoli y sus alrededores), dijo el presidente Recep Tayyip Erdogan a la televisión estatal TRT el 9 de diciembre.

«En el momento en que hay tal invitación del pueblo y la administración libios», dijo Erdogan, «nos da el derecho».

El 27 de noviembre, Ankara firmó un acuerdo de defensa con el Gobierno del Acuerdo Nacional (GNA). El objetivo formal del acuerdo es fortalecer las fuerzas controladas por el Primer Ministro del Gobierno del Acuerdo Nacional, Fayez al-Sarraj, ya que la capital libia está bajo asedio del Ejército Nacional de Libia dirigido por Khalifa Haftar.

El Ejército Nacional de Libia describe el avance sobre Trípoli como una operación antiterrorista porque el GAN coopera con grupos vinculados a al-Qaeda. Haftar prometió que el ENL entraría en Trípoli para fines del 2019. Erdogan dice que el posible despliegue de soldados turcos en Libia no equivaldría a violar el embargo de Libia de las Naciones Unidas.

«La actividad de enviar soldados en respuesta a ese llamado del gobierno nacional de Libia nunca puede interpretarse como una violación del embargo de la ONU”, señaló Erdogan. «Turquía decidiría qué tipo de iniciativa tomará si recibe tal invitación».

Turquía es uno de los principales patrocinadores del GAN en su lucha con el Ejército Nacional de Libia. El problema es que el GAN controla solo una pequeña parte del país en el norte y tiene una muy mala reputación debido a su afiliación con varios grupos radicales, que son el núcleo de la fuerza pro-GAN. Esto recuerda la situación en Siria, donde Turquía también respalda a grupos militantes conocidos por cooperar con radicales e incluso al-Qaeda para alcanzar sus propios objetivos geoestratégicos.

Recientemente, Turquía y el GNAN firmaron un memorando sobre las fronteras marítimas en el mar Mediterráneo. No está claro cómo el GAN que controla solo varias ciudades puede representar a Libia en el escenario internacional. No obstante, Ankara estaba muy satisfecha con los resultados.

El 9 de diciembre, Erdogan dijo que Turquía y el GAN pueden realizar operaciones conjuntas de exploración en el Mediterráneo oriental después de que las dos partes firmaron un acuerdo sobre las fronteras marítimas. Erdogan afirmó que el acuerdo también permitiría a Turquía realizar perforaciones en la plataforma continental de Libia con la aprobación de Trípoli. El área donde Turquía y Libia han trazado sus fronteras marítimas en el acuerdo está cerca de la gran isla griega de Creta.

Fuente