Estados Unidos impone sanciones a 17 personas, 29 entidades de Serbia, Chipre, Venezuela y Letonia


Las sanciones se implementaron bajo la Ley Global de Sanciones Magnitsky, que permite al gobierno de los Estados Unidos imponer medidas económicas contra aquellas entidades y personas que considera cómplices en la violación de los derechos humanos.

El Tesoro de los Estados Unidos ha anunciado que está introduciendo sanciones contra 17 personas y 29 entidades de Chipre, Letonia, Serbia y Venezuela, así como contra cuatro compañías adicionales: la Autoridad de Freeport de Ventspils, la Agencia de Desarrollo de Ventspils, la Asociación de Desarrollo de Negocios con sede en Letonia y la Asociación Letona de Empresas de Tránsito.

«Hoy, en el Día Internacional contra la Corrupción, Estados Unidos [Tesoro] está apuntando a actores corruptos y sus redes en numerosos países de Europa, Asia y América Latina. Además, dos funcionarios venezolanos corruptos también fueron designados hoy […] a la luz de sus altos cargos de liderazgo en el régimen [del presidente Nicolás] Maduro «, dijo el secretario del Tesoro Steven T. Mnuchin.

Entre los sancionados por el Tesoro de los Estados Unidos el 9 de diciembre se encuentran el alcalde de la ciudad letona de Ventspils Aivars Lembergs, de quien Estados Unidos sospecha que hay corrupción, apropiación indebida de activos estatales y soborno, y Slobodan Tesic, llamado uno de «los mayores traficantes de armas y municiones en los Balcanes «, así como varias entidades e individuos relacionados con él.

El Tesoro también agregó a dos funcionarios venezolanos, Gustavo Adolfo Vizcaino Gil y Juan Carlos Dugarte Padrón, por su presunta participación en esquemas de soborno, venta de pasaportes y corrupción.

Fuente